En el primer trimestre del año la Región Centro y Buenos Aires registró un crecimiento interanual del 6,7% en el Indicador Sintético de Actividad Económica Regional (ISAER), mientras las demás regiones del país registraron avances menores a la mitad de ese incremento, como por ejemplo el NEA que creció creció un 2,9%, Patagonia un 2,0% y NOA un 1,7%, mientras que Cuyo presentó una leve contracción del 0,2%.
Los datos publicados por el Ministerio de Economía de la Nación a través del ISAER contrasta con el dato nacional publicado por el Indec con respecto al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE).
Precisamente, el acumulado a marzo del EMAE, arrojó un crecimiento interanual en el trimestre de un 6,1%, situación que contrasta con la regionalización del crecimiento contemplado en el ISAER.
El informe, publicado recientemente por el ministerio de Economía de la Nación, detalla que "en la comparación respecto del cuarto trimestre de 2024, la actividad económica se expandió en Patagonia, se mantuvo estable en Cuyo, y mostró caídas en Centro y Buenos Aires, NEA y NOA".
A su vez, añade en la revisión interanual, índica que "en cuanto a lo sucedido con distintas variables relevantes, el empleo registrado en el sector privado disminuyó un 0,8% a nivel nacional. Cuyo evidenció una recuperación, mientras que Patagonia registró una caída inferior al promedio. En cambio, NOA y NEA mostraron retrocesos más marcados. En Centro y Buenos Aires, el empleo evolucionó en línea con la media nacional".
Asimismo, detalla que "la industria manufacturera mostró una recuperación respecto de similar trimestre del año pasado. Las principales agroindustrias arrojaron en general resultados positivos, destacándose la mejora en la faena bovina y aviar, la producción de leche, de soja y aceite de soja, así como en peras, manzanas y la elaboración de yerba mate".
Puntualizó además que "en el primer trimestre la distribución de gas registró una leve caída interanual del 0,4%. A nivel regional, se observó un aumento en Patagonia, un retroceso moderado en Centro y Buenos Aires y Cuyo, y una baja más pronunciada en el NOA".
También agregó que "las ventas de combustibles (gasoil y nafta) mostraron variaciones positivas en todas las regiones, aunque en Patagonia los niveles se mantuvieron prácticamente estables. En cuanto al envío de Recursos de Origen Nacional (RON) a las provincias, se verificó un crecimiento real del 14,7% interanual. Finalmente, los depósitos bancarios aumentaron un 16,2% respecto del primer trimestre de 2024".
Fuente: El Liberal