El Gobierno oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas.

- NACIONALES

El Gobierno oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas.
El Gobierno oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas.

24 de Julio, 2025-Lo hizo a través de la Resolución 1049/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La Secretaría de Transporte realizará un relevamiento del estado de las vías y de las obras de infraestructura sobre la traza a concesionar. El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas.

El gobierno nacional oficializó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y Logística S.A. Lo hizo mediante la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía que se publicó este jueves en el Boletín Oficial. Mediante esta nueva normativa que entrará en vigencia a partir de este jueves, se designó a la Secretaría de Transporte, bajo la dirección de Luis Caputo, como la encargada de llevar a cabo un inventario detallado del material rodante a subastar. Esto incluye evaluar su estado actual y vida útil, definir los lotes de material rodante para la subasta, y establecer las condiciones específicas del remate.

Además, con el objetivo de avanzar en el procedimiento de licitación para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, la Secretaría tendrá responsabilidades adicionales que contemplan el relevamiento del estado actual de las vías y de las obras de infraestructura en las trazas a concesionar, informando sobre el estado de avance y la prioridad de las mismas. En este aspecto, la Secretaría tendrá la facultad de "tomar las medidas necesarias para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios".

El artículo tercero de la Resolución también instruye a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas a "coordinar las acciones necesarias para cumplir con lo previsto en el Capítulo II del anexo I del decreto 695 del 2 de agosto de 2024, con el objetivo de privatizar la empresa mencionada en el artículo primero(ARTÍCULO 1°.- Iníciase el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. en los términos del decreto 67/2025.), dentro de un plazo de doce meses".

El Belgrano Cargas, que atraviesa territorio chaqueño, es crucial para la logística y el comercio exterior de Argentina, especialmente para las regiones del NOA y NEA, importantes zonas productivas. Su importancia radica en la conexión de estas áreas con los puertos, facilitando el transporte de cargas y reduciendo la congestión vial. La posible privatización de esta línea ferroviaria ha generado debate sobre su impacto en el acceso y las tarifas para los productores.

Esta Unidad deberá "solicitar a una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional la valuación de los flujos de fondos futuros vinculados a la explotación del servicio ferroviario, para las concesiones de vías e inmuebles adyacentes y las concesiones de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza".

En paralelo, la normativa firmada por Luis Caputo dispone que la Secretaría de Transporte "será responsable de la elaboración y tramitación de la documentación licitatoria, técnica y contractual respectiva del proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A., la cual deberá contar con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Agencia de Transformación de Empresas Públicas’".

En tanto, el Banco Nación contará con las facultades correspondientes para "abrir una cuenta fiduciaria a la cual deberán dirigirse las sumas obtenidas del remate del material rodante".

La Resolución completa

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328802/20250724

 Con información de C5N

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa