La Justicia ordenó la detención de una abogada por irrumpir el viernes pasado en la casa de su exesposo y prenderle fuego a la puerta de entrada. Ella presentó un pedido de eximición de prisión, pero ayer un juez lo desestimó y quedó firme su detención.
El hecho causó conmoción en la zona céntrica, ya que la propiedad está ubicada en calle Salta al 200 y que en un primer momento fueron los vecinos quienes extinguieron las llamas.
Pese al hermetismo con el que se instruye la causa, trascendió que la acusada es Estefani Budán, a quien la fiscal Judith Díaz le atribuye cargos por "daños y amenazas" en perjuicio de su ex pareja, Ariel Ramiro Peralta, con quien tiene cuatro hijos menores.
Para comprender cómo se llegó a esta situación, trascendió que a fines del 2024, la pareja habría disuelto su vínculo y refrendado un acuerdo, ante un juez de Familia, bajo una "homologación de convenio de cuidado personal alternado y alimentos".
Los adultos se habrían comprometido a cumplir con las obligaciones alimentarias de forma independiente. En la práctica, cada progenitor asumía la responsabilidad de afrontar los gastos que insume la crianza de los hijos en el período que se encuentren cumpliendo el cuidado personal compartido bajo modalidad alternada.
Es decir, los dos padres acordaron no cumplir con una cuota alimentaria "entre los progenitores", deslizaron cercanos a la batalla judicial. Sin embargo, la convivencia post matrimonial se tradujo en denuncias cruzadas y episodios con discusiones, cuya extrema rispidez se precipitó este 11 de julio, por la noche, en la casa de Peralta, en calle Salta al 200.
De acuerdo con la denuncia, mientras Peralta permanecía en el interior de la vivienda con sus hijos, habría arribado Budán con combustible. Todo desde afuera, habría prendido fuego la puerta principal, generando la lógica tensión familiar y de los vecinos.
Una vez que los vecinos extinguieron las llamas, Budán se retiró. A las pocas horas Peralta formalizó la denuncia y posteriormente, Judith Díaz instó a la detención de la letrada ante la jueza de Género, Cecilia Laportilla, y solicitó el inmediato allanamiento de la propiedad de Budán en el Bº Juramento.
Urgente, el abogado Estéfano Gilberto Perduca (foto) presentó un recurso de eximición de prisión que ingresó a los tribunales el sábado 12, pero que fue desestimado ayer.
La libertad propuesta por Perduca versus el peligro del fuego emergente en el edificio
Los voceros señalaron que la batalla legal de esta causa se tornó más intensa con los datos que Perduca incluyó en el pedido de eximición de prisión a favor de Budán.
En esencia, el letrado habría subrayado que en pleno matrimonio, su representada habría sido blanco de violencia de todo tipo, es decir reveló que Budán fue víctima de violencia de género.
Profundizó que ya disuelto el vínculo, Budán habría sido hasta "lanzada" de una vivienda ubicada en La Banda. A criterio del abogado, Peralta habría violentado los derechos de Budán sobre una finca.
En el extenso escrito, trascendió que Perduca habría destacado que Budán acudió a la Justicia porque es víctima de violencia económica.
Tres días después, los unos y los otros plasmaron ayer sus fundamentos en una audiencia en el primer piso de los tribunales, desde las 12, ante la jueza Laportilla.
La misma se realizó en privado. Trascendió que Perduca manifestó que su cliente se acogerá a los dictados de la Justicia, pero instó a la magistrada a no separar a la abogada de sus hijos, proclive a la continuidad de su libertad.
Por el contrario, el equipo fiscal habría ratificado su propósito de una pronta detención de la abogada, al resaltar las consecuencias del fuego en la entrada de la casa de Peralta y riesgos al que habrían sido expuestos los ocupantes.
Habría ofrecido como pruebas audios presentados por el damnificado, en que pedía a Budán cesar en su cometido con el fuego, sin que ésta se contuviera.
Tras una batalla, Laportilla (foto) rechazó el recurso de eximición de prisión y con ello quedó firme la orden de detención.
Sin verbalizarlo, se sabe que Perduca redoblaría esfuerzos, al intentar una apelación (directo al 4º piso, en la Cámara de Apelaciones) resuelto en "blindar" a Budán de las esposas policiales.
Fuente: El Liberal