Los bonos en dólares suben en Wall Street y en la plaza local, este martes 22 de abril, luego de que en la jornada previa, cerraron con mayoría de pérdidas. Además, las acciones de S&P Merval se recuperan después de hundirse hasta 14% luego de que Wall Street cayera por las amenazas de Donald Trump contra Jerome Powell, titular de la Reserva Federal.
En ese marco, el selectivo local avanza 2,1% a 2.099.038,680 puntos básicos. Las acciones que más suben, en este contexto, son: Transener (+5,4%), Metrogas (+4,3%), y Transportadora de Gas del Norte (+4,2%). En cuanto a los ADRs, los que más suman ganancias son: Bioceres (+5,4%), Grupo Superville (+4,8%), y Grupo Financiero Galicia (+4,4%).
En lo que respecta a la renta fija, los bonos en dólares suben hasta 3,1% de la mano del Global 2046. Seguido por el Global 2030 (+1,5%), y el Bonar 2035 (+0,8%). El riesgo país, índice que mide el J.P Morgan se ubica en los 720 puntos básicos.
En lo que respecta a las noticias locales, el mercado aún mira de cerca el desempeño del dólar. Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, así lo explica: "En las dos últimas ruedas, miércoles pasado y ayer lunes, el dólar mayorista mostró una caída importante desde los máximos del lunes post flexibilización. Ayer, incluso, el dólar mayorista operó en el intradiario por debajo del nivel del viernes en que se anunció el nuevo régimen".
"De momento, los flujos ayudan, pero también ayuda la expectativa sobre flujos futuros, en especial de inversores no residentes, tras las medidas del BCRA al respecto. Esto llevó a una apreciación del peso y a una fuerte demanda por títulos en pesos. Por ello, otro factor a seguir de cerca es qué tanto de esos flujos esperados se terminan materializando, además de monitorear el ritmo de liquidación del agro en plena cosecha gruesa", cerró.
Fuente: El Liberal