Paraguay- El precio de la nafta es de los más baratos de América Latina

- ECONOMÍA

Paraguay- El precio de la nafta es de los más baratos de América Latina
Paraguay- El precio de la nafta es de los más baratos de América Latina

23 de Abril, 2025-En el vecino país que importa de Argentina y Brasil el combustible que consume, el precio está por debajo del promedio mundial.

Paraguay continúa destacándose en América Latina por ofrecer uno de los precios más bajos en combustibles, según el informe más reciente de Global Petrol Prices. Al cierre de diciembre de 2024, el precio promedio de la gasolina en Paraguay se situó en USD 0,829 por litro, posicionándolo entre los países con los valores más competitivos de la región.

Una estación de la estatal Petropar que domina el mercado. Paraguay tiene los combustibles más baratos de América Latina.

Este precio es considerablemente inferior al promedio mundial de USD 1,27 por litro. En comparación con países vecinos, Paraguay ofrece combustibles aproximadamente un 20% más baratos. Por ejemplo, en Argentina, el precio de la gasolina alcanza los USD 1,198 por litro, mientras que en Brasil es de USD 0,971 por litro. Uruguay registra el precio más alto de la región, con USD 1,829 por litro.

En cuanto al diésel, Paraguay también se encuentra entre los países con precios más bajos, registrando USD 0,899 por litro. Este valor lo coloca en el quinto lugar en la región, detrás de Venezuela (USD 0,004), Ecuador (USD 0,475), Bolivia (USD 0,539) y Colombia (USD 0,613). A nivel mundial, el precio promedio del diésel es de USD 1,20 por litro.

POLÍTICA DE ESTADO

La política del gobierno paraguayo ha influido significativamente en estos precios. Desde noviembre de 2024, se han implementado múltiples reducciones en los precios de los combustibles comercializados por Petropar, la empresa estatal. Estas medidas buscan aliviar la carga económica de los ciudadanos y mantener la competitividad en el mercado regional.

Expertos económicos destacan que los bajos precios de los combustibles en Paraguay contribuyen a mantener estables los costos de producción y transporte, lo que a su vez ayuda a controlar la inflación. Esta estabilidad es crucial para sectores como la industria y el comercio, que dependen en gran medida de los costos energéticos.

En un contexto donde la demanda de combustibles sigue siendo alta, el análisis de los datos recientes por parte del Observatorio del Mercado de los Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reveló cómo las distintas marcas, grandes y pequeñas, contribuyen a abastecer un mercado con un alto número de Estaciones de Servicio por habitante en la región.

En este sentido, Petropar se posicionó durante el 2024 como el líder indiscutible con ventas de 229 millones de litros de gasoil y 149 millones en naftas.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa