La petrolera Vista compró los activos de la malaya Petronas en Vaca Muerta, en una operación que la convierte en la mayor productora de petróleo privada del país. La venta involucra un pago de US$ 900 millones en una primera etapa, más otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030.
Además, Petronas recibirá 7.297.507 acciones de Vista, que equivale a 7% de la petrolera de Miguel Galuccio, por valor de US$ 300 millones.

Con esta operación, Vista se convertirá en socia de YPF en el área de La Amarga Chica, en Neuquén, un bloque contiguo a otros que explota Vista en Vaca Muerta y el segundo campo de mayor producción de shale oil en Vaca Muerta. La petrolera argentina seguirá siendo la operadora del yacimiento.
Galuccio, presidente y CEO, de Vista, dijo en un comunicado: "Con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre".
Y agregó: "La operación no solo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta".
La compra de Amarga Chica llevará la producción diaria de hidrocarburos de Vista a 120.000 barriles equivalentes de petróleo ("boe/d"), lo que la convertirá, según sus cuentas, en el mayor productor independiente de petróleo del país.
El acuerdo consolida la salida de la operación directa de Petronas de Argentina, aunque quedará participando de Vaca Muerta de manera indirecta por su participación en Vista. La firma de Malasia ya se había retirado del proyecto de gas natural licuado que lidera YPF.
La operación también refuerza la tendencia de una mayor participación de capitales argentinos en el negocio petrolero. Exxon Mobil vendió sus activos a Pluspetrol, mientras que la noruega Equinor contrató al Bank of America (BofA) para encarar un proceso de valuación de sus activos en Vaca Muerta, y TotalEnergies analiza sus próximos pasos en el país.
Fuente: Clarín.