Insfrán desafía a Cristina, desdobla elecciones y reúne al Congreso del PJ

- NACIONALES

Insfrán desafía a Cristina, desdobla elecciones y reúne al Congreso del PJ
Insfrán desafía a Cristina, desdobla elecciones y reúne al Congreso del PJ

18 de Abril, 2025-Los mandatarios provinciales presionan para terminar el enfrentamiento-Alentado por otros gobernadores, el formoseño se suma a la presión para terminar la disputa entre Cristina y Kicillof.

Puesto en marcha el año electoral, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se pliega a una lógica que ya adoptaron otros distritos electorales y convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en unos comicios que se desdoblarán de los nacionales.

El gobernador formoseño se sumó a sus colegas que separan los comicios provinciales del nacional.
La Legislatura formoseña renueva la mitad de las bancas (15), y el peronismo referenciado en el mandatario que lleva 3 décadas en el poder, es el favorito a obtener la mayoría de los lugares en juego. Insfrán busca avanzar en una reforma de la Constitución provincial que podría poner fin a las reelecciones indefinidas.

En diciembre pasado, la Corte Suprema determinó la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Carta Magna formoseña por no poner límites a las reelecciones del gobernador, un sistema que le permitió sostenerse en el poder desde hace 30 años.

Formosa se convierte en la novena provincia que anticipa sus elecciones legislativas respecto de las nacionales previstas para el 26 de octubre. Lo mismo ocurre con la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, el Chaco, Salta, San Luis, Jujuy, Santa Fe y Misiones. Por ahora, solamente Catamarca decidió no despegar la fecha de sus comicios de las nacionales, y se aguardan definiciones de Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero.

CONVOCATORIA AL CONGRESO
Por otro lado el formoseño convocó para el 25 de abril al Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) en Ferro. El congreso tiene un temario de cuatro puntos administrativos y uno que no aparece detallado pero se vocea en distintas tribus peronistas: la unidad entre Cristina y el gobernador bonaerense.

El portal La Política Online indicó ayer que la necesidad de un acuerdo entre el sector que responde a la expresidenta y el que respalda al gobernador bonaerense es un reclamo que promueven los gobernadores peronistas. "Se va a pedir unidad, que Axel y Cristina diriman todo lo que tengan que dirimir pero la palabra salvadora es unidad", precisaron.

El pacto que proponen los gobernadores contempla un reparto de "mitad y mitad de los cargos para las elecciones en Buenos Aires y algunos lugares -no entrables- o simbólicos para La Cámpora en las provincias donde tengan más desarrollo".

El inconveniente de la prenda de paz que blanden los gobernadores es la inquietud por el lugar de Sergio Massa y el Frente Renovador en el armado pero acaso la iniciativa exprese una voluntad de los caudillos territoriales del peronismo, en defensa propia.

El propio Massa había dicho en una reunión con dirigentes del FR en San Fernando, apenas unos días antes de la reunión de ocho horas que compartió con Máximo y Kicillof, que ignoraba si convenía más la concurrencia o el desdoblamiento pero remarcaba el valor de la unidad.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa