La llegada de Semana Santa despierta el interés de miles de familias argentinas por hacer una pausa, reconectar con la naturaleza o la cultura y planificar una escapada dentro o fuera del país. Pero este deseo de viajar tiene un precio: una familia tipo necesita al menos $1.259.904 para vacacionar en territorio nacional durante los días del fin de semana largo, un monto que equivale prácticamente a un sueldo promedio.

Las cifras se desprenden de un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE que considera los gastos de una familia tipo 2, tal como la define el INDEC: dos adultos y dos niños en edad escolar, y calcula el presupuesto exclusivamente con base en dos variables: alojamiento y traslado en micro de larga distancia. No se incluyen otros gastos como comidas, excursiones o compras, que pueden variar ampliamente según el destino y las preferencias individuales.
De la costa a la cordillera: cuánto cuesta viajar por ArgentinaLos valores varían significativamente según el lugar elegido. En el extremo más accesible aparece Necochea, con un costo estimado de $808.788. En el otro extremo se encuentra San Carlos de Bariloche, con un gasto promedio de $1.912.290, lo que lo convierte en el destino más costoso del relevamiento.
La lista de ciudades analizadas incluye clásicos de la Costa Atlántica como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, San Bernardo, así como otros puntos turísticos consolidados como Salta, Mendoza, Puerto Iguazú, Tandil y Villa Carlos Paz.
Más allá de los costos, el ranking de destinos más buscados por los argentinos, según datos de Airbnb, está encabezado por Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Tendencias y escapadas: qué eligen los argentinosLa elección de Buenos Aires como uno de los destinos favoritos responde, en parte, a la preferencia por escapadas de corta distancia y bajo costo de traslado, especialmente en auto, lo que permite aprovechar mejor los días libres. En contraste, Bariloche lidera como alternativa para quienes buscan turismo de naturaleza, actividades de aventura y paisajes imponentes.

La lista de destinos más deseados para esta Semana Santa se completa con Salta, Villa La Angostura y El Calafate, todas ciudades que ofrecen una rica experiencia cultural, gastronómica y paisajística.
El interés por el exterior no se detieneEn paralelo al movimiento interno, el interés por viajar al exterior también crece. Según Airbnb, los destinos internacionales con mayor crecimiento en búsquedas por parte de argentinos son Búzios y Camboriú (Brasil), Santiago de Chile, Bayahibe y Punta Cana (República Dominicana) y Cartagena (Colombia).
Más allá de las preferencias y las posibilidades económicas, el dato que queda claro es que el deseo de viajar persiste. Ya sea para desconectar, compartir tiempo en familia o conocer nuevos paisajes, Semana Santa 2025 se perfila como una oportunidad para redescubrir los rincones más atractivos del país y la región, aunque cueste casi lo mismo que un mes entero de trabajo.
Fuente: Ámbito Financiero