El Gobierno provincial inauguró obras y entregó 26 viviendas sociales en Villa Silípica.

- POLITICA

El Gobierno provincial inauguró obras y entregó 26 viviendas sociales en Villa Silípica.
El Gobierno provincial inauguró obras y entregó 26 viviendas sociales en Villa Silípica.

15/11/2025- 18:52 Santiago-Los ministros Ángel Niccolai y Marcelo Barbur encabezaron junto a autoridades locales la habilitación del edificio municipal, mejoras de infraestructura y la entrega de viviendas a familias de Villa Silípica y zonas cercanas, en el marco del programa habitacional que ya superó las 32.000 unidades en toda la provincia.

En representación del Gobierno de la provincia, los ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y Gobierno, Marcelo Barbur, participaron de la entrega de viviendas sociales y de la inauguración de obras en Villa Silípica, junto con el comisionado municipal de esta localidad, Carlos Concha y la presidenta de la Asociación Emi y los Niños, Julia Ledesma.

Los funcionarios dejaron oficialmente habilitado el edificio municipal el cierre perimetral del predio de la Capilla Nuestra Señora de Monserrat 10 kilómetros de enripiado y entregaron también 26 viviendas sociales a familias de Villa Silípica y de poblaciones aledañas.

La actividad oficial comenzó en el domicilio de Juan Concha, donde se procedió a la entrega de 11 viviendas sociales que fueron construidas con fondos provinciales y la colaboración de la Asociación Civil "Por La Prosperidad de Santa María" y la Cooperativa de Trabajo "Santa María Progresa".

Posteriormente, en la casa de Belén Torre, fueron formalmente inauguradas 15 viviendas sociales, una ejecutada a través de la Asociación Emi y los Niños y las 14 restantes por intermedio de la Comisión Municipal de Villa Silípica.

En el acto protocolar el jefe comunal expresó su gratitud al Gobierno provincial y destacó la culminación de las obras de vital importancia para el progreso de su comunidad. 

A su turno, el ministro Niccolai enfatizó la relevancia del programa de viviendas como una estrategia fundamental para erradicar el Mal de Chagas al reemplazar las precarias construcciones por estructuras seguras y dignas. Hizo hincapié, además, en que esta iniciativa no solo asegura el derecho a un techo seguro, sino que también impulsa la actividad económica de la zona, al emplear a trabajadores de la propia comunidad. Resaltó que, a la fecha, se han entregado más de 32.000 unidades en todo el territorio provincial.

Finalmente, el ministro Barbur hizo hincapié en la magnitud de las obras ejecutadas en la provincia y reafirmó el compromiso de continuar con más proyectos para consolidar el desarrollo.

Los funcionarios remarcaron que la transformación de Santiago del Estero en materia habitacional, infraestructura básica, servicios y calidad de vida es el resultado del trabajo comprometido y responsable de quienes integran el equipo que lidera el gobernador Gerardo Zamora.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa