En colegios privados del interior la matrícula 2026 va desde $125 mil.

- POLITICA

En colegios privados del interior la matrícula 2026 va desde $125 mil.
En colegios privados del interior la matrícula 2026 va desde $125 mil.

10/11/2025- 06:00 Política-La mayoría de los establecimientos educativos instrumentó planes de pago que van de 2 a 4 cuotas para pagar.

Un colegio de Frías, ya en septiembre, comunicó a los padres la posibilidad de pagar la matrícula en cuotas en forma anticipada. En este sentido, estableció un anticipo de $20.000 en octubre, otro de $30.000 en noviembre y un último de $30.000 también en diciembre para finalizar el pago de la matrícula por alumno. Otra opción que dio fue la de realizar un solo pago de $120.000 en diciembre para matricular a cada alumno.

Este mismo colegió había cobrado la matrícula del año en curso (2025) según las opciones de pago que dió en su momento entre $40.000 y $60.000, con lo cual para el ciclo 2026, con respecto del actual, el costo de matriculación se incrementó en un 100%.

En tanto, otro colegio, también religioso, estableció una matrícula para el ciclo 2026 por cada alumno de entre $200.000 a $250.000, ya sea nivel primario o secundario. Otro establecimiento educativo de la misma ciudad, también dio diferentes opciones de pago. En este caso, la matrícula 2026, si se abonaba íntegramente en octubre tenía un costo de $160.000, si se la pagaba en 2 partes, $180.000 y si se optaba por 3 cuotas, hasta diciembre, en $195.000. Con respecto del año pasado, el costo de la matrícula osciló entre un 21 a un 27% más, según las formas de pago elegidas. A su vez, este año, en los colegios de esta ciudad las cuotas mensuales se ubicaron entre los $75.000 a $90.000.

En tanto, en otra ciudad importante de la provincia, como en Las Termas de Río Hondo, las instituciones educativas privadas, fijaron un costo de matrícula entre los $190.000 a $250.000. Esas mismas instituciones habían cobrado la matrícula 2025, entre los $90.000 a $110.000 a fines del año pasado.

A su vez, en otro colegio, pero en este caso de la ciudad de Fernández, la carta enviada desde el establecimiento a los padres y tutores de los alumnos, en septiembre pasado se daba la oportunidad a los padres, de poder abonar en 3 cuotas de $60.000 cada una la matrícula para el ciclo 2026, mientras que para una cuarta cuota se definiría su monto en el transcurso de este mes, con el objetivo que los padres pudieran cancelarla hasta el 15 de diciembre. De allí que el monto de la matrícula podría superar los $200.000.

En otra ciudad como Añatuya, la matrícula de los colegios privados aún no hay una notificación oficial, pero se estima que sería el doble de la matrícula 2025, que fue de $10.000.

Fuente: El Liberal


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa