Tras su participación en Smart City Expo World Congress 2025 en Barcelona, España, el gobernador viajó a Estambul, Turquía, donde participó del acto de apertura de la Cumbre del Bósforo "16th Bosphorus Summit", donde dio a conocer las posibilidades de inversión e interacción comercial de la Región del Norte Grande, y en particular de Santiago del Estero.
Durante su presentación ante un importante auditorio, el mandatario santiagueño, que es el presidente pro témpore del Norte Grande, manifestó: "Es un honor encontrarme en Turquía donde en este congreso importante, internacional, que une Oriente y Occidente, que encuentra a dos continentes, y que nos recuerda que las grandes transformaciones del mundo, las innovaciones, los avances, tienen que ver con encuentros, diálogo y cooperación".
Ante importantes autoridades e inversores que conformaban el auditorio, Gerardo Zamora expuso el potencial de Santiago del Estero, como también de las otras nueve provincias que integran la región Norte Grande (Catamarca, La Rioja, Salta, Tucumán, Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones)
Evento
El gobernador señaló que su presencia en Turquía, era parte de una agenda desarrollada por el Consejo Federal de Inversiones, para participar en la Cumbre del Bósforo "16th Bosphorus Summit" en representación de la Región del Norte Grande.
Este foro internacional es organizado por la Plataforma de Cooperación Internacional (ICP) es un reconocido espacio para el diálogo global, la cooperación económica y la creación de alianzas duraderas.
En ese sentido, Gerardo Zamora agradeció a su presidente, Cengiz Ozgencil, por la invitación y la hospitalidad recibida.
La Cumbre del Bósforo facilita un diálogo abierto entre líderes de opinión para abordar los desafíos globales en los ámbitos empresarial, político y cultural.
Ofrece una plataforma que conecta a líderes, académicos, responsables de la toma de decisiones y personas de todas las profesiones para colaborar, inspirar y construir relaciones que generen un impacto positivo en las instituciones públicas y privadas, las empresas y la sociedad.
 Fuente: El Liberal