El gobernador y senador electo por el Frente Cívico, Dr. Gerardo Zamora, participó de un bloque del programa Libertad de Opinión que se emite por Canal7 de Santiago del Estero, oportunidad en la que agradeció la participación y el voto de los santiagueños para elegirlo senador así como también el acompañamiento a la fórmula Suárez-Silva Neder para la gobernación por los próximos 4 años.
El mandatario, sostuvo que "vengo a agradecerles a los santiagueños porque ha sido un resultado importante, categórico, una participación pacífica, un alto porcentaje de participación, lo cual ratifica mucho más esta democracia que tenemos que consolidar".
Al ser consultado respecto del trabajo que se realizó sobre el sistema de la Boleta Única de Papel utilizada por primera vez en esta elección, dijo que "se capacitó mucho" lo que permitió entre las 8 provincias que elegían senador, estar junto con CABA como las de mejor performance de votos positivos.
El gobernador, dijo que tras conocerse los resultados asumió el compromiso de visitar a aquellos fiscales a los que no pudo ver con anterioridad y buscará cumplir con ellos. "Los fiscales fueron los que tuvieron que trabajar mucho en sus mesas para que la gente no tuviera errores", destacó.
La transición
El gobernador se refirió además a la transición que hará con el gobernador electo Elías Suárez y el vice actual y entrante, Carlos Silva Neder. "Estamos conversando mucho con Elías y Carlos "para que comencemos una transición que no va a ser difícil porque él es parte fundamental de este equipo y va a seguir haciendo lo que hace todos los días, coordinar equipos y tener la responsabilidad de tomar más decisiones".
Recordó que "hay una complejidad económica que estoy seguro que va a tener la capacidad de sortearla. Y bueno, y también esperanzados que el país ayude, la situación macro económica colabore y la provincia pueda desarrollar todo el potencial que tenemos para producir".
Las obras
Consultado respecto de qué gestiones coordinarán con el actual gobernador electo para seguir trabajando en infraestructura en el interior santiagueño, sostuvo: "Vamos a tratar de trabajar en defender los intereses de los santiagueños, pero colaborar en todo lo posible para que el país comience una etapa, ojalá así sea, de reactivación de infraestructura que provincias como las nuestras las necesitamos".
En este sentido recordó que "a nadie escapa que han quedado muchas obras nacionales paralizadas, la ruta Los Juríes-Bandera y otros corredores viales importantes. Hay muchas obras que las hemos continuado y tenemos un plan de obras en términos provinciales y con nuestros propios recursos". Puntualizó que "la idea es mantener una continuidad en estos programas provinciales sin romper el equilibrio fiscal y mucho menos endeudarnos".
Fuente: El Liberal