Las exportaciones de Santiago del Estero en la primera mitad del año 2025, fueron las más altas de toda la región Norte, ubicándose por encima de las de cada una de las provincias del Noroeste y del Noreste, a la par que se tradujeron en un ingreso de divisas por U$S670 millones, en una campaña que no fue buena para el agro, principal generador de las ventas externas de la provincia y pese a ello, los dólares que generó la comercialización al exterior de los productos que se cultivan en esta jurisdicción, fue la más importante de la región según información del Indec.
Hay 3 datos para tener en cuenta en el último informe del Indec con información de los primeros 6 meses de este año y que se conoció esta semana: Santiago obtuvo por sus exportaciones casi 3,6 veces más de ingresos que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También superó en volumen de dólares a todas sus pares de la región, incluso a las que además del campo, tienen un desarrollo mayor de sectores como el industrial y el turístico. Y solo sus exportaciones de productos primarios, generaron mayor cantidad de dólares por exportaciones que la suma de exportaciones de las provincias del NEA.
Hay que tener en cuenta que en el primer semestre de 2025, las exportaciones de la región NOA totalizaron U$S 2.405 millones, con el 6,1% de participación en el total general del país, lo que significó una suba de 4,8% respecto al primer semestre de 2024. 
Los principales países de destino fueron China, 23,9% Estados Unidos, 12,8% Brasil, 6,2% y Chile, 6,1%. 
Las ventas al exterior, en orden descendente con respecto a la contribución regional, procedieron de Santiago del Estero, 27,9% Salta, 24,6% Jujuy, 20,2% Tucumán, 16,8% Catamarca, 7,8% y La Rioja, 2,7%. Se destacaron las exportaciones de PP por USD 1.336 millones, 55,5% del total exportado por la región, lo que significó una baja de 3,5% con respecto al mismo período del año anterior. 
Las MOI (industriales) fueron de USD 757 millones, lo que representó 31,5% del total exportado por la región, con un aumento de 22,3% con respecto al primer semestre de 2024. En lo que respecta a las MOA (agro), se valorizaron en USD 297 millones, es decir, 12,3% del total exportado por la región, con un crecimiento de 9,9% con relación al año anterior. Por último, las exportaciones de CyE fueron de USD 16 millones, 0,7% del total exportado por la región, con una disminución de 26,9% interanual.
Santiago y U$S10 mil M. en 10 años
La suma de exportaciones que concretó la provincia fueron de U$S 670 millones en el primer semestre de 2025, lo que representó una disminución de 6,7% con respecto al mismo período de 2024. 
En los últimos 10 años, teniendo en cuenta que de este 2025 se computa solo la primera mitad, la provincia generó ingresos por más de U$S10.300 millones y durante los últimos 7 períodos con la excepción de uno solo de ellos, lideró las exportaciones del NOA. Por ello, además, en la suma de todos los últimos 10 años de exportaciones, es la que reúne los ingresos más importantes de toda la región.
En esta primera mitad de 2025, los principales mercados de destino fueron China, con U$S 144 millones ASEAN, con U$S 136 millones y "Magreb y Egipto", con U$S 98 millones. Los Productos Primarios (PP) sumaron un total de U$S 642 millones y las MOA (manufacturas de origen agropecuario) sumaron un total de U$S28 millones. 
En este contexto, se destacó el subrubro cereales, con un total de U$S 496 millones. Semillas y frutos oleaginosos tuvo una disminución de 31,9%. Fibras de algodón tuvo una baja, con respecto al primer semestre de 2024, de 54,8% y representó 1,7% del total exportado.
Cabe destacar que el nivel de exportaciones de Santiago, es incluso mayor al de toda la región NEA. La suma de las ventas externas de todas las jurisdicciones del Noreste, totalizaron U$S641 millones. Ese monto es incluso más bajo que solo uno de los dos rubros que más exportaron de Santiago como los productos primarios.
En el ránking nacional, la provincia ocupa el lugar número 10 entre las que más exportaron en el primer semestre de este año.
Fuente: El Liberal