"Comer sano significa comer de todo, algo que puede guiar un profesional".

- SALUD-VIDA

"Comer sano significa comer de todo, algo que puede guiar un profesional".
"Comer sano significa comer de todo, algo que puede guiar un profesional".

10 de Agosto, 2025-Día del Nutricionista en Argentina.En memoria del médico argentino Pedro Escudero, pionero de la nutrición, se creó en la década del 30 la carrera de esa especialidad en el país.

Cada 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista en todo el territorio nacional y en Latinoamérica. Esta celebración se realiza en homenaje al nacimiento del profesor y doctor Pedro Escudero, quien realizó una gran carrera académica y profesional al especializarse en el área de la nutrición.

El plan de alimentación correcto es el que responde a cuatro leyes en el que el licenciado en Nutrición es el único especialista autorizado para elaborarlo.

Egresado en 1902 con Medalla de Honor de la Facultad de Ciencias Médicas, su carrera académica ejemplar inspira a las futuras generaciones. En 1905, con tan solo 28 años, fue designado Jefe de Servicio del Hospital Rawson, donde desempeñó su tarea durante 23 años. Además fue el creador y titular de la Cátedra de Clínica de la Nutrición, y fundador y Director del Instituto Nacional de Nutrición.

En 1928 fundó el Instituto Municipal de Enfermedades Metabólicas, que fue transferido a la esfera nacional cuando en 1938 el Poder Ejecutivo de la Nación lo transformó por decreto en el Instituto Nacional de la Nutrición.

El médico Escudero marcó un antes y un después. Su fundamento era que la alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada.

El instituto tenía la responsabilidad de brindarle asesoría técnica al gobierno en todos los problemas y aspectos que afectaban a la nutrición de la población. Un año después, en 1939, Escudero creó la carrera de Nutrición al fundar el Instituto Municipal de la Nutrición, hoy conocida como Escuela de Nutrición de la UBA.

El Instituto Nacional de la Nutrición fue la primera organización de América Latina dedicada al estudio de enfermedades relacionadas con la nutrición. Allí se desarrollaban actividades asistenciales, de docencia, investigación y asesoramiento, con un enfoque integrador.

El doctor Pedro Escudero es el fundador de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires.
LA ALIMENTACIÓN DEBE SER SUFICIENTE, COMPLETA, ARMÓNICA Y ADECUADA

Escudero marcó un antes y un después en la historia de la nutrición. Las entidades y organizaciones relacionadas reconocen su importantísimo legado y promulgan su espíritu entusiasta. La alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada. El plan de alimentación correcto es el que responde a estas cuatro leyes y es el licenciado en Nutrición el único especialista autorizado para elaborarlo.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa