Día del Abuelo: una jornada para honrar el amor.

- SALUD-VIDA

Día del Abuelo: una jornada para honrar el amor.
Día del Abuelo: una jornada para honrar el amor.

26 de Julio, 2025-Efemérides-Aunque no está oficialmente reconocida en el calendario nacional, el 26 de julio se ha ganado un lugar especial en la cultura popular, al convertirse en una oportunidad para homenajear a los abuelos biológicos o del corazón.

Cada 26 de julio, en Argentina y en numerosos países del mundo, se celebra el Día del Abuelo, una fecha que invita a mirar con cariño y gratitud a quienes han sembrado afecto, valores y recuerdos inolvidables en el corazón de las familias.

Aunque no está oficialmente reconocida en el calendario nacional, la jornada se ha ganado un lugar especial en la cultura popular, al convertirse en una oportunidad para homenajear a los abuelos biológicos o del corazón, esos referentes que con paciencia, ternura y experiencia, acompañan el crecimiento de las nuevas generaciones. 

El origen de esta conmemoración se encuentra en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, que recuerda cada 26 de julio a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. Ambos santos son considerados los patronos de los abuelos y símbolo de virtudes como la bondad, la fe y la esperanza. A través de ellos, se reconoce la figura del abuelo como un puente entre el pasado y el presente, como memoria viva de la historia familiar y cultural. 

A lo largo de la vida, los abuelos suelen representar mucho más que un lazo genealógico: son guardianes de relatos, transmisores de saberes cotidianos, cuidadores incansables y cómplices de los nietos. Muchos de ellos también cumplen roles fundamentales en el sostén emocional y económico de los hogares, especialmente en contextos adversos. Por eso, este día se convierte en una ocasión propicia para agradecer su presencia y revalorizar su lugar en la sociedad.

En Argentina, existen otras fechas que también rinden homenaje a las personas mayores. El tercer domingo de agosto se celebra el Día del Abuelo y el segundo domingo de noviembre, el Día de la Abuela. Además, el 1° de octubre, se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, promovido por las Naciones Unidas, con el fin de generar conciencia sobre la inclusión, el respeto y los derechos de los adultos mayores.

Cada una de estas efemérides recuerda que el paso del tiempo no borra el valor de las personas, sino que lo multiplica. En una época marcada por la rapidez y el cambio constante, hacer una pausa para reconocer a los abuelos es también un modo de honrar la raíz, la ternura y el legado. 

Junto a sus abuelos Joel y Ñata, cuando Flor era una niña.

Hoy, como cada 26 de julio, una llamada, un abrazo, una anécdota compartida o un simple "gracias" pueden ser los gestos que digan más que mil palabras. Porque detrás de cada abuelo y abuela hay una historia que merece ser escuchada y celebrada.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa