Durante este mes se realizan en nuestra ciudad numerosas actividades que convocan a gran cantidad de gente y la venta ambulante de alimentos de todo tipo prolifera en cada uno de ellos. Frente a esta situación, los especialistas recomiendan a la comunidad prestar mucha atención a la elaboración de estos productos, para evitar complicaciones de la salud, como el síndrome urémico hemolítico (SUH).
Esta es una enfermedad que se contrae, en la mayoría de los casos, por el consumo de carne mal cocida portadora de la bacteria Escherichia Coli, que afecta sobre todo a niños entre 6 meses y 5 años de edad y provoca insuficiencia renal, anemia y alteraciones neurológicas.
Si bien esta afección es una de las más comunes del verano, ya que en la mayoría de los casos los alimentos pierden la cadena de frío en el hogar, pueden darse en cualquier época del año cuando se consume comida que no es bien cocida, especialmente en los puestos callejeros de comida.
Ante esto, especialistas recomendaron que la correcta cocción de una hamburguesa evita dicho cuadro, ya que a los 70 grados centígrados, la bacteria se destruye. Cuando la cocción se realiza en forma rápida, no homogénea, la bacteria no muere y causa la grave infección.
Advierten que los lácteos, jugos de fruta no pasteurizados y verduras en contacto con aguas infectadas con heces de animales, también pueden desencadenar la infección.
Y recomiendan evitar comer en lugares carentes de higiene o donde no se nos asegure la correcta cocción de los alimentos.
Fuente: El Liberal