La medida autoriza la utilización de agentes encubiertos en el ciberespacio y establece la creación de un "Registro de Avatares", una base de datos con identidades digitales ficticias destinadas a tareas de investigación judicial.
   La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, y lleva por título "Protocolo para la Designación y Actuación de Agentes Encubiertos Digitales y Agentes Reveladores Digitales".  Desde la cartera de Seguridad argumentaron que el avance de las organizaciones criminales en entornos digitales exige el uso de herramientas especiales de investigación. Entre los delitos mencionados se encuentran la distribución de material de abuso sexual infantil, el narcotráfico y el terrorismo.
   El nuevo registro permitirá a las fuerzas federales utilizar identidades digitales ficticias bajo autorización judicial, conforme a lo establecido por la Ley 27.319. El protocolo también contempla medidas de protección específicas para preservar la identidad y seguridad de los agentes que participen de estas operaciones encubiertas.
   Este avance se enmarca en una serie de iniciativas de control digital impulsadas por Bullrich. En lo que va del año, el Ministerio ya había creado la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) y habilitado a las fuerzas federales a realizar "ciberpatrullajes" en redes sociales, a través de la Resolución 428/2024.
   Como complemento, el Gobierno anunció la conformación de un Consejo Académico Asesor ad honorem, que tendrá la función de diseñar el plan de formación de los agentes encubiertos digitales. Este cuerpo estará presidido por el juez federal Ricardo Basílico e integrado por magistrados, fiscales y altos mandos de las fuerzas de seguridad.
   "La capacitación de los agentes encubiertos será diseñada para maximizar la eficacia de las investigaciones judiciales y minimizar los riesgos durante su intervención en organizaciones criminales", señala la resolución oficial.
 Fuente: diarionorte.com