El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales S.A., la empresa estatal encargada de la gestión de una parte clave de la red vial troncal del país, hasta la finalización del proceso de privatización y disolución de la compañía.
La medida fue formalizada este jueves en el Boletín Oficial a través del decreto 464. La decisión se da pocos días despúes del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales hasta que termine el proceso de privatización (Foto: Corredores Viales S.A)
"Resulta necesario continuar con las medidas trazadas en el plan de acción previsto a fines de instrumentar las restantes acciones para consolidar las mejoras, renegociar contratos y asegurar que la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa de los corredores", justificó el Ejecutivo.
Cómo es el proceso de privatización de Corredores Viales y a qué rutas afecta
En febrero, el presidente Javier Milei autorizó el proceso para iniciar la privatización de Corredores Viales mediante del decreto 97.
El Ministerio de Economía es el encargado de llevar adelante el proceso de privatización, en coordinación con la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Corredores Viales gestiona más de 6000 kilómetros de rutas, representando un tercio del tráfico de la red vial troncal del país. Entre los tramos que cambiarán de administración están:
Rutas en Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Salta.
El Peaje Ricchieri, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el acceso sur a la capital.
Fuente: TN.
La modalidad será la disolución y liquidación de la empresa tras la adjudicación de las concesiones a operadores privados.