El gobierno busca recomponerse del golpe sufrido en el Senado.

- NACIONALES

El gobierno busca recomponerse del golpe sufrido en el Senado.
El gobierno busca recomponerse del golpe sufrido en el Senado.

11 de Julio, 2025-El Ejecutivo estirará los plazos legales antes de vetar lo aprobado-Tras la pulseada perdida con la oposición legislativa y los gobernadores, la administración Milei evalúa estrategias y alternativas.

BUENOS AIRES. El gobierno nacional, tras el ruidoso fracaso el jueves en el Senado, evalúa una estrategia para reaccionar ante esa derrota política, que convirtió en ley un aumento de jubilaciones y dejó también la aprobación de mayores fondos para las provincias, medidas que bombardean el superávit fiscal que pretende preservar la administración de Javier Milei.

Javier Milei asegura que la jugada opositora en el Senado no afectará de manera importante su plan económico, pero el oficialismo busca retomar la iniciativa.

Por lo pronto, en la Casa Rosada aseguran que ya tienen decidido que habrá veto, tal como adelantó el propio presidente anteayer en su paso por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

PLAZO LÍMITE

"Primero lo primero", dicen fuentes de Casa Rosada. El veto, según aseguró uno de los colaboradores presidenciales, saldría el último de los diez días hábiles que tiene el Poder Ejecutivo para actuación, tras recibir la comunicación del Poder Legislativo.

Para evitar que el veto se convierta en un aval a la votación del Senado que el gobierno consideró "inválida" porque violó artículos del Reglamento de la cámara, el texto de la decisión podría incluir referencias a las irregularidades de la sesión, como un aspecto importante, según informaba ayer el diario La Nación basándose en fuentes propias.

Luis Caputo dijo que el periodismo se equivoca al hablar de una "derrota política" del gobierno en el Congreso.

Se está analizando, a su vez, alguna eventual presentación judicial. La oficina encargada es la Procuración del Tesoro Nacional, de Santiago Castro Videla.

CAPUTO, ÁSPERO

En tanto, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, analizó la sesión en el Senado y sostuvo que "la casta política no va a cambiar nunca". Así, apuntó contra la oposición que impulso el debate parlamentario y reafirmó el mensaje del gobierno de vetar las leyes que afecten la política fiscal: "El equilibrio fiscal no se negocia".

El ministro de Economía comenzó su descargo con un mensaje para el periodismo: "El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como: ‘Duro revés para el gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, torpeza política’, etcétera. Permítanme disentir y decir que lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado."

Para el funcionario, la sesión de la Cámara alta que aprobó la mejora en las jubilaciones fue una demostración de que "la casta política no va a cambiar nunca". En ese sentido, ahondó: "Son los mismos que vetaron a los jubilados el 82 por ciento móvil, que les robaron sus ahorros al llevarse las AFJP, y que en 2023 les bajaron las jubilaciones ¡un 30 por ciento!".

"Con este gobierno, que evitó el infierno hiperinflacionario que nos habían plantado, las jubilaciones ya recuperaron 15 por ciento, y seguirán mejorando, ya que no nos desviaremos nunca del rumbo. La táctica de la oposición es siempre la misma: cuando no están gobernando, van a hacer lo imposible por destruir al país, porque es su única posibilidad de volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política", se auditó el ministro. Y concluyó: "Lo que necesita el país es que cada vez más gente se dé cuenta. Votaciones como la de ayer son pruebas contundentes".

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa