Nuevos detenidos por afer con ganado y "Zunca" Corbalán continúa errante en Alberdi.

- CAMPO GALLO, Alberdi

Nuevos detenidos por afer con ganado y "Zunca" Corbalán continúa errante en Alberdi.
Nuevos detenidos por afer con ganado y "Zunca" Corbalán continúa errante en Alberdi.

10/07/2025-06:00 Policiales-Los hermanos Waldemar y Pascual "Zunca" Corbalán prefirieron emigrar de Campo Gallo, Alberdi. Ahora, cayó un chofer de su entorno y otro cercano a los encargados de la estancia "El Pilar".

Un peón y chofer apodado "Cháchara" engrosa desde ayer la docena de imputados por presunto robo de cabezas de ganado de raza, en la estancia El Pilar, Alberdi, mientras la policía asfixia la profuguez de los hermanos Waldemar y Pascual "Zunca" Corbalán.

Allí radica el presente gris de los detenidos, sobre quienes la fiscal Luján González Garay cerraba filas anoche, optimista en dar forma a la trama de un rompecabezas sostenido en muchos millones.

Maniobra

Las vísceras del negocio irrumpieron en mayo pasado. El encargado Ignacio Corte Maderna estampó con su firma una denuncia que no dejó ni siquiera encargado con cabeza. El primero en ser eyectado fue Silvio David Castillo, a quien la Fiscalía enrostra el rol de unir las piezas del abigeato, con logística de los hermanos Corbalán.

Ni bien partieron las órdenes de allanamientos, fueron apresados el encargado, peones, estancieros vecinos y parte del entorno vinculado a los negocios oscuros.

Con redadas en tres tandas diferentes, los primeros caídos- léase detenidos- fueron Marcelo Alejandro Núñez, Carlos Rodríguez, Silvio David Castillo y Gabriel Alejandro Maldonado, a quienes la Justicia prorrogó sendas detenciones.

El resto del pelotón

Al mismo tiempo, hay otros detenidos, cuya situación se clarificará en los días por venir. Ello no redujo la intensidad de los operativos. Entre el martes y ayer habrían sido detenidos dos más: "Cháchara" Villalba y otro de apellido Carrizo, trascendió al cierre.

Un funcionario confió que cedió el muro de silencio y los detenidos comenzaron "a recuperar la memoria". Irónicamente, el informante graficó que ahora algunos individuos cotizan información, siempre y cuando ello abra sus celdas, bienvenido sea.

Ajenos a los vericuetos de la docena pro abigeato, los hermanos Corbalán brillan por su ausencia. Partieron órdenes de detención y los patrulleros regresaron vacíos. Los operativos fueron ejecutados en sus casas y en las de sus parientes cercanos, sin éxito.

Su núcleo duro adelantó que "Zunca" (foto) comanda la resistencia, pero reconoció que una vida de errante es muy onerosa y su bolsillo no tiene tanto aguante. Es más, el nuevo caído, "Cháchara", sería chofer de "Zunca" y los investigadores sugirieron que su mayor virtud no sería justamente la lealtad o el silencio.

Órdenes en puerta

Como sea, un funcionario confirmó anoche que un juez de Control y Garantías refrendó varios allanamientos y serían cumplidos por policías de la Seccional Nº 18, de Campo Gallo, Alberdi, y no descartó el arribo de más policías para reforzar los procedimientos.

Anexo a los cimbronazos en casa por casa, la firma damnificada (Madera Dura del Norte) impulsaría un recuento y análisis de las operaciones, a través de sus contadores, y se estima que el agujero negro sería superior a los $ 80.000.000.

Conspiraba contra números precisos, el que todos los días aparecerían nuevos indicios de cuatrerismo, con los nombres de los hoy imputados y sin documentación respaldatoria, menos videos capaz de justificar misteriosas desapariciones de animales, por cabeza valuados mínimamente en $ 1.200.000.

El fin de la "dolce vita", sin medios blanqueados

La policía anoche preparaba sus cascos y patrulleros, lista para una ronda nocturna. Los voceros adelantaron que llegaron órdenes de allanamientos y los amigos de los detenidos sudaban la gota gorda.

Los efectivos añadieron que la "buena vida" de muchos era pública y notoria. Expuesta su naturaleza, muchos de esos "comensales" cruzan los dedos y otros hasta ascendieron a colectivos, o bien ocultaron motos, autos y 4 x 4.

Recursos y ostentación

Sin distinción de sexo, un comisario subrayó anoche que muchas personas cambiaron vehículos y ostentaron recursos, sin trabajos o medios capaz de justificarlos. Esos personajes alteraron sus rutinas desde mayo, por obra y gracia de los procedimientos y detenciones en todo el departamento Alberdi.

 Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa