Un jugoso negocio ilegal superior a los $ 100.000.000 habría salido a la luz, con la caída de una "asociación ilícita" conformada por una decena de hombres en Alberdi, sospechados de estafar a la firma Madera Dura del Norte con el robo de cabezas de ganado Brangus, "mechado" también con transportes de guías apócrifas y ventas en el mercado negro.
Todo estalló el 5 de junio con la denuncia del administrador general del campo El Pilar (dentro de un predio de 125.000 hectáreas), ubicado a 18 kilómetros de Campo Gallo, Ignacio Corti Maderna, por "abigeato", quien había comenzado a trabajar el 27 de mayo y rápido descubrió aparentes anomalías.
Como no divisó tranqueras violentadas, situó las sospechas dentro del campo. En dos semanas, la fiscal Luján González Garay apresó a casi una decena de hombres, con dos hermanos prófugos.
Los sospechosos
Hasta el cierre, fueron imputados, Ezequiel Juárez, Jonathan "Paco" Garnica (otro encargado de un subcampo) y Aldo Pascual "Zunca" Corbalán", su hermano, Waldemar (prófugos) Silvio Castillo, encargado del campo El Pilar Carlos Rodríguez, peón Marcelo Núñez, vecino y titular de la estancia contigua llamada "El Negrito" Alejandro Maldonado, un tal Otrera y un Villalba, preso, pero liberado horas después.
Para los investigadores, los "cerebros" serían los hermanos Corbalán: "Zunca" ya tiene otras causas en órbita del fiscal Martín Silva, por la cual también estuvo prófugo largos meses.
Habitúe de las celdas en la Seccional 18, a "Zunca" le es endilgada larga trayectoria en el negocio de las vacas, léase contactos y logística.
Con allanamientos truncos, los policías sospechan que los dos hermanos lograron burlar el cerco y trasladarse a provincias vecinas, como Chaco y Salta.
La semana que viene
Al mismo tiempo, se sabe que en la semana que comienza, la Fiscalía agravaría los cargos a los detenidos y que la figura dominante sería "asociación ilícita", confió un funcionario.
La fiscal y sus colaboradores habrían establecido que los sujetos tenían roles definidos y que los Corbalán llevaban la voz cantante y cómplices aún no expuestos en el proceso: las sospechas más fuertes aluden a la venta de más animales, a la adulteración de guías y operatorias nocturnas entre Campo Gallo y otras provincias, todas a contrapelo de la Ley.
Vacaciones en Brasil y una alta rifa de un vacuno como premio
Las novias de dos imputados se encontrarían en apuros, tanto que sudan la gorda, ya que en el ocaso del 2024 habrían organizado una rifa y sorteado un animal de alta raza.
La noticia partió del grupo de testigos que a diario desfilan por las oficinas de la Seccional 18, cuyos oficiales trabajan fuerte desde los primeros días de junio.
En el amplio abanico de declaraciones, los protagonistas relataron que varios imputados viajaron a Brasil, en las vacaciones del 2024.
Los describieron como turistas de un gran poder adquisitivo, pese a carecer de ingresos que justifiquen tamaño culto al consumo.
No es todo. También, los testigos incluyeron a dos mujeres, novias de dos imputados. Éstos habrían revelado que también antes de expirar el 2024, las damas realizaron una rifa en Campo Gallo. Se alzaron de una ganancia muy importante y el premio habría resultado un vacuno de importante raza.
Ahora, todos convergerían en la Fiscalía y la Comisaría 18, pero con preguntas específicas a ser monitoreadas por la fiscal Luján González Garay.
Fuente: El Liberal