Milei anunció otro blanqueo y volvió a arremeter contra los medios.

- NACIONALES

Milei anunció otro blanqueo y volvió a arremeter contra los medios.
Milei anunció otro blanqueo y volvió a arremeter contra los medios.

14 de Mayo, 2025-En discurso ante funcionarios y empresarios. En el 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Presidente prometió un nuevo blanqueo para quienes ahorran en dólares y aseguró que no serán perseguidos por el origen del dinero.

En un discurso de una hora y media, rodeado de gobernadores, ministros y empresarios, aseguró que el Estado no perseguirá a los ciudadanos por sus decisiones financieras: "Pueden ahorrar en la moneda que se les cante el culo", afirmó, prometiendo que la Administración Federal de Recaudación (ARCA) no los investigará.  

   Milei justificó la medida como parte de su campaña libertaria: "La ley penal cambiaria es ilícita. Los que fugaron plata son héroes que escaparon de políticos corruptos", dijo, al tiempo que defendió la libre elección de moneda como un derecho. Además, destacó la estabilización económica sin recurrir a expropiaciones ni alterar el tipo de cambio, asegurando que su gobierno es "el mejor de la historia", incluso superior al menemismo.  

  Los dichos presidenciales van contra la opinión de todos los organismos de control internacionales, que señalan que los blanqueos masivos y descontrolados pueden dar lugar al blanqueo de fondos ilegales, como los del narcotráfico y el contrabando de armas, entre otros orígenes oscuros.

   El Presidente utilizó su tono feroz e insultante contra los medios, especialmente Clarín. Acusó al grupo y a exgobernantes como Duhalde y Alfonsín de "estafar a los argentinos" durante la crisis de 2001, al modificar leyes para proteger sus intereses. "Los periodistas operadores y el gran pasquín argentino licuaron a todos los ahorristas", sostuvo. "Estos pauteros y corruptos arruinaron la Argentina", remató, repitiendo su discurso de confrontación con los medios, a los que acusó de generar pánico con coberturas negativas sobre la economía.  

Defensa de su gestión  

   El mandatario destacó lo que considera logros de su equipo económico, liderado por Luis Caputo, a quien elogió como clave en la "estabilización sin precedentes". Sin embargo, evitó precisiones técnicas sobre el blanqueo, limitándose a prometer "seguridad jurídica" para quienes repatríen capitales o usen dólares en transacciones.  

Contexto y polémica  

   El mensaje, cargado de teorías económicas libertarias, generó críticas por su enfoque simplista sobre la fuga de capitales y su visión revisionista de la historia reciente. Para analistas, el blanqueo plantea riesgos de impunidad para capitales ilícitos, mientras que sus ataques a la prensa refuerzan su retórica polarizadora.  

   En síntesis, Milei reafirmó su agenda radical: dolarización, amnistía fiscal y combate a lo que califica como "élites corruptas". Un discurso que, aunque celebrado por su base, profundiza las divisiones en un país en plena reconversión económica.

Fuente: diarionorte.com 

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa