Cómo operaba el prestamista vinculado a 600 kg de droga.

- POLICIALES

Cómo operaba el prestamista vinculado a 600 kg de droga.
Cómo operaba el prestamista vinculado a 600 kg de droga.

01/10/2025-06:00 Policiales-El misterioso salteño se contactó con uno de los detenidos a quien le ofreció 24 millones de pesos. El otro, iba de acompañante.

La localidad de Malbrán, departamento Aguirre, se convirtió en las últimas horas en epicentro de un procedimiento que dejó al descubierto una compleja trama de narcotráfico, donde el hilo conductor es un enigmático prestamista oriundo de Salta, señalado como el verdadero dueño de casi 600 kilos de cocaína valuados en más de seis millones de dólares.

El operativo, que derivó en el secuestro de una camioneta Toyota Hilux cabina simple, gris, dominio AC007AC, permitió reconstruir la maniobra que, según los investigadores, se gestó apenas 25 días atrás, cuando dos jóvenes salteños conocieron al prestamista, a quien —según declararon— sólo identifican por un "alias".

Origen del vínculo

La historia comenzó cuando el financista se acercó a uno de los involucrados detenidos con una propuesta directa: debían conseguir un vehículo "importado, de confianza, que no levante sospechas". Para tal fin, les entregó 20 mil dólares en efectivo, dinero con el cual adquirieron la camioneta Toyota Hilux que, semanas más tarde, sería interceptada cargada con la droga.

La condición era clara: transportar la mercadería desde Campo Gallo (Santiago del Estero) hasta Rosario (Santa Fe), uno de los destinos más codiciados por las organizaciones debido a su ubicación estratégica como nodo logístico y puerta de salida hacia distintos corredores del narcotráfico.

La recompensa sería millonaria si cumplían la misión, pero el riesgo de perderlo todo también estaba sobre la mesa.

El procedimiento del lunes a la madrugada dejó al descubierto la magnitud del negocio: dentro de la camioneta se hallaron cuatro tambores de 200 litros cada uno, perfectamente acondicionados para ocultar los 533 ladrillos compactados de cocaína. Las pruebas de campo confirmaron la pureza de la sustancia, con un peso total de 594,704 kilos, distribuidos de la siguiente manera: Tambor 1: 87,450 kg Tambor 2: 163,630 kg Tambor 3: 167,408 kg Tambor 4: 176,216 kg.

En el habitáculo, además, se incautó una pistola 9 mm Glock, con 17 cartuchos en el cargador, y $45.700 en efectivo, presumiblemente para gastos inmediatos de traslado.

El rol del prestamista

El dato que más preocupa a los investigadores es el modus operandi del prestamista salteño. No solo financió la compra del vehículo, sino que también sería el dueño de los casi 600 kilos de cocaína secuestrada en Malbrán.

El perfil que se desprende es el de un actor clave en la logística financiera del narcotráfico: alguien que no se expone directamente, que utiliza a terceros como "transportistas de ocasión", y que invierte dinero líquido en vehículos o infraestructura mínima para garantizar que la droga llegue a destino.

Su verdadera identidad aún no fue confirmada, pero fuentes judiciales no descartan que esté vinculado a redes de mayor alcance con base en el norte del país. Los dos detenidos podrían ser indagados hoy en el Juzgado Federal.

$ 24 millones para el conductor de la camioneta

Los investigadores sostienen que este caso no es aislado, sino parte de una cadena mayor de financiamiento, logística y traslado.

La figura del prestamista se repite en varios esquemas delictivos: hombres con gran capacidad económica, capaces de inyectar dólares para adquirir rodados, sobornar controles o incluso cubrir pérdidas en caso de un decomiso.

En este caso, el dinero inicial —20 mil dólares— fue apenas una fracción ínfima del capital en juego, considerando que los 594 kilos de cocaína secuestrados tienen un valor que supera con creces los seis millones de dólares en el mercado ilegal.

El conductor de la camioneta -Tejeda- iba a recibir la suma de 24 millones de pesos si lograba que el cargamento llegara a destino: Rosario, Santa Fe. En tanto su acompañante, Torres Castellano- dijo que "solo acompañaba a Tejeda y no estaba al tanto de la droga en los tachos de 200 litros".

La trama, que comenzó con un préstamo y la compra de una camioneta, terminó destapando un entramado mucho mayor, donde la ruta de la cocaína atraviesa provincias enteras, indicaron los investigadores.

Indagatoria

Mientras los dos salteños permanecen detenidos, la investigación se concentra ahora en desentrañar la identidad del prestamista. Su búsqueda es considerada prioritaria, ya que sin la figura de estos financistas en la sombra, el engranaje del narcotráfico no podría sostenerse.

Fuentes consultadas indicaron que los dos salteños detenidos podrían ser indagados en el transcurso de la presente jornada. Existe una marcada expectativa sobre lo que podrían declarar aunque, como suele suceder en este tipo de delitos, el silencio es una "pieza" clave en este entramado.

La droga está secuestrada y bajo una fuerte custodia. Cabe señalar que este operativo es uno de los mas grandes de la historia.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa