Un hombre con la pierna izquierda amputada y su hijo protagonizaron un áspero incidente con un médico del Hospital de Pampa de los Guanacos, Copo, con insultos, golpes y denuncias cruzadas ante la Seccional 43.
Según un video viralizado, el incidente sobrevino la noche del lunes. En las imágenes, el paciente pide ser asistido para una curación por su pierna amputada. Con un lenguaje temperamental, reclama atención. Enfrente, con las manos en los bolsillos, el médico no accede al requerimiento, al parecer porque había vencido el horario de trabajo.
Los voceros confiaron que la atención cesaba a las 20 y el paciente habría arribado después de las 20.30. Como sea, el video muestra que los dos se lanzaron desafíos mientras el paciente se retiraba el vendaje, resuelto en persuadir al galeno para que le brindara atención.
Acto seguido, ya fuera de sí, el paciente alcanza a lazarle las muletas mientras el profesional pide llamar a la policía. Allí se interrumpe el video y trascendió que que cuando el hijo del paciente le alcanzó a asestar una cachetada al médico.
En minutos, el personal terció y el paciente con su hijo se retiraron. Posteriormente, el médico habría denunciado en la Justicia "lesiones y amenazas".
En esa línea, también paciente e hijo acudieron a la 43 y demandaron al galeno, enrostrándole "falta de atención" dentro de una presunta situación de "abandono" de paciente.
Alertado, el fiscal de turno, Daniel Ábalos, solicitó todas las actuaciones. En forma preventiva, habría imputado por presuntas "lesiones y amenazas" al paciente y a su hijo. Además, fijó sendas indagatorias para este jueves desde las 9 de la mañana.
Asimismo, habría fijado restricciones e impedimento de contacto mutuo, es decir para paciente, hijo y médico. No pueden acercarse y la resolución, ya notificada, los exhorta al cese inmediato de toda agresión.
El fiscal también habría facultado al personal de la Seccional 43 a profundizar la investigación, situándose en los horarios de trabajo y condiciones, protocolo mediante, en que los pacientes tienen acceso a la salud en el sistema público.
Lo crucial, si el paciente tenía historia clínica y, de confirmarse, las condiciones en las que debía recibir curaciones por su extremidad inferior amputada.
Fuente: El Liberal