Banda foránea que golpeó a Daher en $250 millones tuvo ayuda clave de santiagueños.

- POLICIALES

Banda foránea que golpeó a Daher en $250 millones tuvo ayuda clave de santiagueños.
Banda foránea que golpeó a Daher en $250 millones tuvo ayuda clave de santiagueños.

17/09/202506:00 Policiales-Fueron detenidos en Santa Fe 3 sospechosos. Los otros 5 están cercados. Ambas jurisdicciones coordinan indagatorias.

La Justicia santiagueña procura desentrañar la trama y busca a los "marcadores" y/o aliados del octeto que robó al contador Julio Daher $ 250 M.: tres cayeron presos el sábado 13 de septiembre en Chañar Ladeado, Santa Fe, tras una persecución de película que desnudó hasta un invernadero de marihuana.

En el operativo, fueron apresados Jonathan David G., de 31 años. Llevaba más de $ 1 M. al ser reducido Santiago D., 28, y Matías José B., de 27 años.

En las últimas horas, fiscales santafesinos y santiagueños coordinaron tareas: en Santa Fe se viene una audiencia con indagatoria y otras medidas.

Detención nacional

Al mismo tiempo, en Santiago rige una orden de detención nacional librada por el juez de Control y Garantías, Rodolfo Améstegui. Para el fiscal Ángel Belluomini, el 10 de marzo pasado, disfrazados de operarios, ocho sujetos de Cañada de Gómez coparon las oficinas de Daher y se llevaron los $ 250 M.

De los entrecruzamientos telefónicos, informes bancarios, billeteras virtuales, cámaras de seguridad, todo refleja una unidad homogénea delictiva. Y profesionalismo.

Sin embargo, también se intuye que mano de obra local "marcó" el objetivo, léase facilitó el "trabajo", ya que nadie aventura se haya tratado de un golpe al voleo.

Cayeron presas dos mujeres, Nahir Sarmiento y Johana Ranzi: prima facie, no habría nada en común. La primera es bandeña y hermana de uno de los prófugos, Pablo Andrés Aietta y la restante (santafesina) dijo que firmó un 08 y cobró $ 200.000 en su pueblo de Cañada de Gómez.

Grises y contactos

Pero en esta causa todo es ilógico y "rebosa" de grises. Por ejemplo, la banda arribó a Santiago el 8. Mientras desplegaba la "estampa" de un reencuentro familiar, por Capital y Las Termas, se alojó en un albergue en el Bº Paraíso.

Los videos de seguridad pasaron a la posteridad a los santafesinos, manipulando el sistema de energía en la cuadra. Perpetrado el golpe, el 10, se tomaron el "palo", sin dejar huellas, más solo el paso de dos coches captados por las cámaras de comerciantes en 24 de Septiembre.

Cadena de favores

Diez meses después, los investigadores tienen la certeza de que el "trabajo" fue requerido desde Santiago, pero es tan grande la cadena de favores que sus artífices parecen perderse. Sin embargo, los expertos no cesan y los esfuerzos están focalizados en ex-policías de Capital y Banda.

La hipótesis partió de un experto. Una de las teorías fuertes es que ex hombres de la fuerza planificaron el golpe, pero lo "tercerizaron" a los ocho santafesinos, quienes habrían dividido la "torta" antes de abandonar la provincia ese mismo 10 de marzo.

Trabajan en celulares secuestrados, intervenciones telefónicas, 4 x 4, y el "quinteto" estaría al caer

Los policías santafesinos trabajan con la información contenida en celulares y una 4 x 4 secuestrados a los tres detenidos, quienes también son solicitados por la provincia de Buenos Aires (por otros robos a mano armada).

En efecto, trascendió que pese a que el trío cerró toda comunicación, y solo "hablará" desde sus abogados, el GPS de la 4 x 4 acaba de delinear todas las rutas y viajes. Lo más interesante, las antenas de la empresa de celular ya recrearían todos los lugares (provincias) en que el trío recaló en los últimos 30 días.

Para los investigadores, es imposible que la banda se haya movido como fantasma. Aunque nadie lo reconoce, la Justicia habría intervenido varias líneas telefónicas, con lo cual difícilmente no sea captada.

"Amateurs"

Salvo que decidan internarse en una eterna vida de errantes, los otros cinco personajes están al caer. Los investigadores intuyen que alcanzaron a escapar por diez minutos, después que los 3 "socios" cometieran errores de amateur, al golpear en Chañar Ladeado, sin previa planificación, ni estudio del campo.

Por ende, desde el sábado, el departamento y Santa Fe lucen cuasi sitiadas. Las rutas están bien controladas. Los policías tienen fotos de los cinco prófugos y la única forma de burlar el cerco es apostar a una desesperada fuga por caminos alternativos.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa