Cambian una norma clave y devuelve a los afiliados los excedentes de aportes de las prepagas.

- POLITICA

Cambian una norma clave y devuelve a los afiliados los excedentes de aportes de las prepagas.
Cambian una norma clave y devuelve a los afiliados los excedentes de aportes de las prepagas.

16/09/2025-20:35 Economía-El Gobierno dará de baja una resolución de la gestión de Alberto Fernández que impedía ese uso.

El Gobierno nacional anunció una medida que tendrá un impacto directo en los bolsillos de millones de afiliados a la medicina prepaga. Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se derogará un artículo "oculto" de la resolución 2400/2023, dictada al final de la gestión de Alberto Fernández, que establecía que los excedentes de los aportes de los trabajadores pertenecían a las empresas y no a los afiliados.

La información, citada por Infobae, señala que esta norma había modificado un decreto de 1993, lo que permitió que las prepagas se quedaran con la diferencia entre el aporte obligatorio del afiliado y el costo de su plan de salud. "Fue una aberración", resumieron desde el Gobierno a Infobae, ejemplificando que si un trabajador aportaba $100 y su plan costaba $80, la empresa se quedaba con los $20 de diferencia.

Adorni sostuvo que este cambio fue un "favor" que la anterior administración le hizo a las prepagas a cambio de que congelaran las cuotas durante la campaña electoral de 2023. "Ahora, los excedentes serán de los trabajadores y no más de las prepagas", aseguró el vocero, agregando que la medida busca revertir un perjuicio para la gente, que la gestión anterior habría causado por "rédito electoral".

Los principales afectados por la norma anterior eran unos 1,8 millones de empleados en relación de dependencia, a quienes se les habría retenido de manera indebida una cifra estimada en $180.000 millones durante casi dos años.

Además de esta derogación, el Gobierno implementará otro cambio: las prepagas deberán detallar en sus facturas el monto de los subsidios automáticos que recibe cada persona. Las autoridades enfatizaron que este dinero "debe representar un descuento de cuota para los afiliados", lo que les dará una mayor transparencia y un control sobre sus propios aportes.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa