Una multinacional empezó su radicación y abrirá en 2026.

- NACIONALES

Una multinacional empezó su radicación y abrirá en 2026.
Una multinacional empezó su radicación y abrirá en 2026.

10/09/2025- 06:00 Política-"Prevemos que la planta esté operativa en mayo del 2026", indicaron desde la empresa radicada en el Parque Industrial.

En un contexto en el cual a nivel nacional, diferentes empresas industriales empezaron a reportar caídas de actividad, a nivel local la secretaría de Industria anunció recientemente los planes de radicación y ampliación de su capacidad, de varias empresas en el parque Industrial. 

En este sentido, la empresa multinacional italiana dedicada a la producción de adhesivos, impermeabilizantes, pinturas y aditivos para el hormigón Mapei (Materiales Autárquicos para la Edificación y la Industria) comenzó a erigir su planta fabril en el Parque Industrial provincial, ubicado en La Banda y prevé empezar la producción en mayo del año próximo, según el director regional para Latinoamérica y Cono Sur de la empresa, Gabriel Ros.

¿Qué los llevó a pensar en Santiago del Estero como un lugar para invertir?

Desarrollamos la nueva planta en Santiago del Estero porque combina una ubicación estratégica, un ecosistema productivo en crecimiento y, sobre todo, el compromiso de su gente. Encontramos en la provincia un fuerte acompañamiento y el talento necesario para llevar adelante un proyecto de esta magnitud.

¿Para cuando está prevista la apertura de la planta?

Prevemos que la planta esté operativa en mayo del 2026, con el objetivo de acompañar cuanto antes al mercado de la construcción argentino. La planta está ubicada en La Banda y contará con una superficie aproximada de 10.000 m², lo que nos da un gran potencial de crecimiento a futuro.

¿Qué tipo de productos van a fabricar y para qué mercados?

En una primera etapa produciremos adhesivos, impermeabilizantes, pinturas y aditivos para el hormigón. La capacidad inicial está prevista en 100 mil toneladas al año, con posibilidad de expansión a medida que crezca la demanda. Con el tiempo iremos incorporando otras líneas, entre ellas productos de la línea Zero, que son parte de nuestra estrategia de neutralidad de carbono. 

¿Qué inversión demandará la radicación en Santiago del Estero?

La inversión ronda los 20 millones de dólares, una de las más importantes de Mapei en Latinoamérica en los últimos años.

¿Cuánta mano de obra directa prevén ocupar?

Una vez en marcha, la planta dará empleo directo a 150 personas y muchas más de manera indirecta a través de proveedores y servicios asociados.

Mapei se encuentra entre los mayores productores mundiales de productos químicos para la industria de la construcción con una facturación consolidada de 4,2 mil millones en 2022, 100 filiales en 57 países, 93 plantas de producción en 36 países diferentes, 32 centros de investigación en 20 países, más de 12.500 empleados, Más de 7.000 productos de construcción.

Fue fundada por Rodolfo Squinzi en Milán en 1937 con la ayuda de su esposa Elsa Banfi. Hoy es una empresa multinacional con presencia en cinco continentes. Verónica y Marco Squinzi, quienes ya habían estado en la compañía desde principios de la década de 1990, asumieron el cargo de directores ejecutivos de la empresa en 2019, sucediendo a su padre Giorgio. Además de ellos, actualmente la junta directiva incluye a su prima, Simona Giorgetta, y a la abogada Laura Squinzi como presidenta.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa