Un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó que los jubilados de todo el país pierden $468 mil millones mensuales a raíz del veto del presidente Milei al incremento de las jubilaciones y del bono, el cual fue sostenido en la última sesión de Diputados la semana pasada.
Ese mismo análisis, destaca que en el caso de Santiago del Estero, los más de 130 mil jubilados locales pierden un monto de $8.000 millones por mes, el cual al capitarse, implica que cada adulto mayor santiagueño deja de percibir en promedio casi unos $80.000 por mes.
"Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/26) y la cantidad de beneficiarios titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino , se estima que el veto de Milei implica una pérdida agregada de $468 mil millones mensuales para los jubilados del país", indicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Agregó que "esta cifra alcanza $5,6 billones en los próximos 12 meses para el conjunto de 6.104.055 jubilados y jubiladas de Argentina. Este cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 —que debía ajustarse luego por inflación— y de la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la inflación de enero 2024. Esta pérdida no solo impacta directamente sobre los ingresos de un sector vulnerable, sino que también se traduce en una menor actividad económica", destacó.
En el análisis del CEPA realizado por jurisdicción (ver cuadro), señalaron que en el caso de Santiago del Estero, los 113.292 jubilados que figuran en el Sistema Previsional Argentino (SIPA) a raíz del veto de Milei dejarán de percibir un monto de $104.379.043.119 en los próximos 12 meses.
Este monto global, que dejarán de percibir los jubilados santiagueños en forma anualizada, es aproximadamente un 2% del total global que dejarán de percibir los jubilados de todo el país, monto estimado por el mismo CEPA en más de $5.623 millones.
Fuente: El Liberal