La Cámara de Diputados rechazó el decreto de Javier Milei sobre la reforma del INTA.

- País

La Cámara de Diputados rechazó el decreto de Javier Milei sobre la reforma del INTA.
La Cámara de Diputados rechazó el decreto de Javier Milei sobre la reforma del INTA.

Hoy 15:24-A pesar del apoyo oficial, el rechazo a las reformas refleja el creciente malestar entre sectores productivos y laborales.

La Cámara de Diputados dio un duro revés al Gobierno nacional este miércoles al rechazar el Decreto 462/2025 del presidente Javier Milei, que impulsaba una reforma profunda del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otros organismos vinculados al sector agropecuario y otros sectores estratégicos. El rechazo al decreto fue contundente, con 141 votos a favor, 65 en contra y una abstención.

El decreto, que formaba parte de un paquete de reformas impulsado por Milei con el respaldo de sus facultades delegadas, tenía como objetivo reestructurar organismos clave para el agro, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia de Cannabis, y los Institutos de Agricultura Familiar y Semillas. Además, planteaba la disolución de Vialidad Nacional, y reestructuraciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

La reforma provocó un rechazo casi inmediato de varios sectores del agro y del sindicalismo, y en particular de los trabajadores del INTA, quienes se movilizaron al Congreso Nacional en una protesta para rechazar el Decreto. Como respuesta, la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) había iniciado un paro de 36 horas en todo el país, que culminó a la medianoche del miércoles.

Desde el oficialismo, se intentó justificar la reforma como parte de un proceso de modernización y optimización de los organismos públicos, pero la oposición, que en gran parte se mostró unida en su rechazo, argumentó que la reforma afectaría la autonomía del INTA y desmantelaría estructuras esenciales para el desarrollo del campo argentino.

El análisis de expertos y actores del agro señala que, si el Senado también rechaza el Decreto, el gobierno de Milei podría recurrir a la judicialización del tema para intentar revertir la decisión. "Si la Cámara alta, con mayoría opositora, ratifica el rechazo, el Gobierno ya ha adelantado que buscará la judicialización", indicaron desde la Fundación Barbechando, un grupo de productores que sigue de cerca la agenda legislativa del agro.

Con este rechazo, la reforma de Milei sufrió un golpe importante, que refleja la creciente desconfianza y oposición de diversos sectores productivos y laborales hacia las políticas del presidente en lo que respecta a la reestructuración de instituciones estratégicas para el país.

La discusión sobre el futuro de INTA y otros organismos clave sigue abierta, y ahora el debate se traslada al Senado, donde se espera que el Gobierno redoble esfuerzos para conseguir los votos necesarios, en un clima político cada vez más tenso.

07-08-25 Fuente: diariopanorama.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa