Faltan insumos para carnets de conducir.

- NACIONALES

Faltan insumos para carnets de conducir.
Faltan insumos para carnets de conducir.

2 de Agosto, 2025-Recomiendan usar la versión digital-La escasez de materiales para fabricar las licencias físicas afecta a municipios en todo el país. La aplicación "Mi Argentina", propuesta como alternativa, no es accesible para todos.

En distintas municipalidades de la Argentina se encendieron las alarmas: faltan insumos para emitir los tradicionales carnets de conducir en formato físico. La razón principal, según explicaron directores de tránsito de diversas localidades, es el alto costo del material importado necesario para su producción, sumado a que el Gobierno nacional dejó de proveerlo en muchas jurisdicciones.

"Estamos en una situación compleja. Sin el soporte físico, nos vemos obligados a buscar soluciones alternativas", explicó un funcionario de la provincia de Buenos Aires. "El insumo que se necesita es importado, caro y escaso. Como el Gobierno dejó de enviarlo, nos quedamos sin stock y no podemos imprimir los carnets."

La falta de carnets físicos no es un problema aislado. Se trata de una dificultad que se extiende por buena parte del país, generando incertidumbre tanto en las autoridades locales como entre los conductores. Frente a esta situación, los municipios están recomendando a los ciudadanos el uso de la licencia digital disponible a través de la aplicación "Mi Argentina".

Esta herramienta digital, lanzada por el Gobierno nacional en años anteriores, permite a los conductores portar una versión oficial de su carnet en el celular. Sin embargo, su implementación masiva enfrenta barreras importantes. "El problema es que hay gente mayor que no tiene celular, o no lo maneja bien, y menos esa aplicación", remarcan desde la Dirección de Tránsito de una localidad del sur del país.

El uso de la licencia digital también presenta dificultades de validación en provincias que no están adheridas al Sistema Nacional Único de Licencias. Tal es el caso de distritos como La Pampa o Misiones. En estos lugares, la falta del carnet físico podría traducirse en sanciones para los conductores. "Las personas podrían recibir multas simplemente porque no hay forma de verificar su información si no tienen el carnet físico", advirtieron.

La situación evidencia una desconexión entre las soluciones tecnológicas disponibles y la realidad social de muchas regiones del país. En zonas rurales o de menor conectividad, la implementación de herramientas digitales sigue siendo un desafío, sobre todo para los adultos mayores que dependen del soporte físico.

Por ahora, las autoridades locales intentan apelar a la paciencia de los ciudadanos y buscan generar conciencia sobre el uso de la licencia digital como medida temporal. No obstante, se espera que desde el Gobierno nacional se tomen medidas urgentes para resolver la falta de insumos y garantizar el acceso equitativo a un documento tan esencial como el carnet de conducir.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa