Los bonos suman pagos a empleados publicos por casi $210 mil M. hasta fin de año.

- ECONOMÍA

Los bonos suman pagos a empleados publicos por casi $210 mil M. hasta fin de año.
Los bonos suman pagos a empleados publicos por casi $210 mil M. hasta fin de año.

16/07/2025-06:00 Economía-ESFUERZO FISCAL El gobierno provincial anunció desembolsos para la administración pública 

El anuncio del bono aguinaldo y el de fin de año por parte del gobierno provincial y el inicio del pago esta semana, generará fuertes desembolsos de dinero a partir de este viernes cuando se abone la primera cuota del primero de ellos que superará ampliamente en cada una de ellas a la masa salarial de los casi 50 mil empleados del sector privado local.

Con estos dos bonos que desembolsará en el segundo semestre, el Gobierno pagará un total de 4 en todo este año, que representan para cada empleado público un extra de casi $4 millones en sus bolsillos.

En los anuncios no se incluyó al menos por ahora, ninguna alusión al piso salarial que se subió un 77% a partir del segundo trimestre del año y se lo elevó a $800.000. El anuncio de estos dos bonos para finalizar el año se hizo con cierta anticipación y en un contexto preelectoral, ya que en años previos, recién se los anunciaba en septiembre u octubre.

El millón de pesos del bono aguinaldo que se pagará en dos cuotas de $500.000 y los $2.100.000 que se abonarán entre octubre y diciembre en 3 cuotas de $700.000, conforman $3.100.000 que se pagará desde este viernes hasta diciembre, con la excepción de septiembre donde no habrá ningún pago extra a los empleados públicos provinciales y a lo que también adherirían los municipios.

Para el gobierno provincial, los $3.100.000 que se abonarán entre ambos bonos, supondrá un esfuerzo fiscal de alrededor de $209.990.900.000. Para los empleados públicos provinciales, si se divide ese monto por los meses que quedan hasta fin de año, será el equivalente a recibir como un medio aguinaldo -tal vez un poco más- por cada mes de estos 6 meses que restan hasta fin de año.

De hecho, la primera cuota del bono de $1 millón que se abonará este viernes 19, implicará un desembolso de unos $ 33.869.500.000 por parte del gobierno provincial, asumiendo además que todos los municipios adherirán a este pago. Ese monto equivale a casi 1,2 masas salariales de todo el sector privado santiagueño. O bien, representa en un solo pago, el equivalente a 3 meses de ventas de todos los supermercados santiagueños, con los últimos datos disponibles publicados por el Indec. Si todo ese monto se volcara al consumo de bienes durables, por ejemplo motos, equivale a unos 8 meses de ventas.

Y se trata solo de una cuota. Pero además, los empleados públicos percibirán a fines de julio su salario habitual, que ronda los $61 mil millones en forma global. Entre bono y sueldo, se volcarán al mercado casi $95 mil millones entre este viernes y el último día del mes.

En agosto sucederá algo similar ya que la segunda cuota de $500.000 del bono se abonará el 12 y al final del mes, el sueldo. Entre ambos pagos, el gobierno provincial desembolsará otros $95 mil millones.

El trimestre de oro

Pero sin dudas, la parte más voluminosa de todos los pagos llegará en el último trimestre con el bono de fin de año que se pagará en 3 cuotas: octubre, noviembre y diciembre. Cada una de $700.000. Cada una de estas cuotas representan unos $47.417.300.000 al tomar en cuenta la totalidad de los empleados públicos provinciales y municipales. La suma de las tres cuotas engloba unos $142.251.900.000 que es el esfuerzo fiscal que hará el gobierno provincial en esta última parte del año para pagarlos.

A su vez, si al monto de cada cuota de este ultimo bono del año se le agrega los salarios mensuales de octubre, noviembre y diciembre más el sueldo anual complementario, el desembolso que hará el Estado provincial en el último trimestre del año será de alrededor de $357.464 millones.

Cabe destacar que los 4 bonos que abonará para cerrar este 2025 el gobierno provincial, le representan una erogación de $258.762.980.000 equivalentes a poco más de 4 masas salariales. El primer bono pagado por el gobierno este año fue el anunciado el 14 de febrero como bono extraordinario por el inicio escolar y fue de $220.000. El segundo fue para el Dia del Trabajador por $500.000. El tercero será ahora el bono aguinaldo -dividido en 2 partes de $500.000- y el último o de fin de año se pagará a lo largo del último trimestre en cuotas de $700 mil cada una.

La suma de todos estos bonos, desde febrero representan para cada empleado público un ingreso extra de $3.820.000, al margen de la recomposición del piso salarial que operó en el segundo trimestre, la suba de la ayuda escolar y también el pago del medio aguinaldo que ya se hizo efectivo.

 Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa