Profundo adiós a Gustavo Luis Tarchini, referente de la fotografía santiagueña.

- SANTIAGO

Profundo adiós a Gustavo Luis Tarchini, referente de la fotografía santiagueña.
Profundo adiós a Gustavo Luis Tarchini, referente de la fotografía santiagueña.

22/05/202514:40 Santiago-Deja un vacío difícil de llenar en el mundo del fotoperiodismo y en el corazón de quienes compartieron su camino.

El ámbito artístico y cultural de Santiago del Estero se encuentra de luto tras el fallecimiento de Gustavo Luis Tarchini, un nombre imprescindible en el fotoperiodismo y la docencia local. Su partida, ocurrida este jueves a los 60 años luego de una dura batalla contra el cáncer, deja una profunda tristeza entre quienes compartieron con él el amor por la imagen y la enseñanza.

Tarchini fue mucho más que un fotógrafo. Fue un formador de generaciones, un conservador del patrimonio visual y un incansable promotor de la fotografía como herramienta de reflexión social. Su legado es amplio, diverso y profundamente humano.

Originario de la capital santiagueña, desarrolló una prolífica carrera que incluyó su paso por el diario El Liberal, donde ocupó diversos cargos, desde reportero gráfico hasta editor de fotografía. En 2001, decidió dar un giro en su carrera y fundar su propia escuela de fotografía, apostando por la formación de nuevos talentos.

Su búsqueda constante de conocimiento lo llevó a capacitarse en distintos países como México, Cuba, Estados Unidos y Argentina. En el ámbito académico, se desempeñó como docente en instituciones clave como la EAO-UNSE, UCSE, ISS Jorge, ISPeriodismo M. Moreno y la UNSL.

Como autor de reconocidas series documentales —entre ellas Riña de gallos, Sombras abatidas, Muertes anticipadas y Crónicas del monte—, supo retratar con sensibilidad y compromiso diversas realidades sociales y culturales de su entorno. Cada una de sus obras dejó una marca profunda, tanto por su valor estético como por la mirada crítica que proponía.

Fue también fundador y presidente del Grupo Fotográfico 98, impulsor de los Encuentros de Fotografía de Santiago del Estero, y disertante en numerosos espacios, incluyendo eventos internacionales como los realizados en Alemania.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan la Pirámide de Plata en Fotoperiodismo y la Pirámide de Oro a la Trayectoria, además de un Primer Premio en el Salón Provincial de Artes Visuales y una beca del Fondo Nacional de las Artes. También fue autor y coautor de varios libros que rescatan la historia visual de Santiago del Estero.

Su trabajo como coordinador voluntario del Fondo de Fotografía Antigua de la Biblioteca Jesús María de Warnes y editor de la revista Fotocontenidos demuestran su constante compromiso con la memoria visual de la provincia.

Gustavo Tarchini será recordado como un hombre generoso, apasionado y profundamente ligado a la historia cultural de su tierra. Su cámara fue testigo de realidades que hoy quedan registradas como parte invaluable del patrimonio santiagueño.

Sus restos serán velados este jueves, de 13 a 17 horas, en una sala ubicada en calle Pedro León Gallo.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa