Según el funcionario, el objetivo es eliminar duplicaciones y optimizar recursos en todo el Estado.
   En las próximas semanas, el gobierno emitirá varios decretos que reorganizarán funciones en diversas áreas, incluyendo sectores clave como transporte. Un ejemplo destacado es la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo encargado de regular el transporte ferroviario y automotor. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia que busca "hacer una limpieza muy fuerte" antes de fin de año, según indicó Sturzenegger.
   El ministro explicó que muchas áreas tienen estructuras redundantes o fueron creadas durante los gobiernos kirchneristas con la capacidad de autofinanciarse a través de trámites innecesarios. "Queremos volver a centralizar las áreas", afirmó, destacando que al usar una estructura general se puede liberar personal y reducir costos. Este proceso ya ha resultado en más de 40 mil despidos desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
  Manuel Adorni, vocero presidencial, será el encargado de detallar los alcances de los decretos que implementarán estas transformaciones. Para Sturzenegger, esta reorganización no solo apunta a reducir el gasto público, sino también a "desregular" y simplificar la burocracia estatal.
   Más allá del área de transporte, el ajuste afectará a todas las instituciones públicas, eliminando lo que el gobierno considera organismos innecesarios y reasignando funciones dentro de estructuras centralizadas. Con este enfoque, la gestión Milei busca consolidar su política de reducción del tamaño del Estado y avanzar hacia un modelo de menor intervención pública.
Fuente: diarionorte.com