Preocupación en el agro santiagueño: suba de retenciones y caída del dólar afectan la rentabilidad

- SANTIAGO

Preocupación en el agro santiagueño: suba de retenciones y caída del dólar afectan la rentabilidad
Preocupación en el agro santiagueño: suba de retenciones y caída del dólar afectan la rentabilidad

Pablo Karnatz, de Confederaciones Rurales Argentinas, fue entrevistado en Noticiero 7 y habló sobre las nuevas medidas del Gobierno.

El panorama para el sector productivo de la provincia atraviesa un momento crítico. Así lo expresó Pablo Karnazt en Noticiero 7. También describió con preocupación cómo la combinación entre el aumento de retenciones y la baja del tipo de cambio está dejando a los productores “en el límite”.

“La soja vuelve al 33% de retenciones y al mismo tiempo te baja el tipo de cambio. No hay una liberación total del cepo, eso es un eufemismo”, aseguró. Asimismo, remarcó que esta doble presión obliga a los productores a necesitar mayores volúmenes de cosecha para alcanzar niveles de rentabilidad mínimos.

“Hoy el productor solo vende cuando necesita pagar cuentas, no sabe qué hacer con la plata. Guarda lo que puede, no hay horizonte claro”, explicó Karnatz.

El malestar también se profundizó por la forma en que el presidente de la Nación se refirió recientemente al sector, según contextualizó el dirigente ruralista. “No fue elegante y cayó muy mal”, insistió.

En el rubro ganadero, el panorama no es más alentador. Argentina tiene actualmente el novillo más caro del Mercosur, con un precio de 4,70 dólares por kilo, por encima de Brasil, donde se paga alrededor de 3,60, según informó. A esto se suma una reducción reconocida por el propio Ministerio de Agricultura: la pérdida de dos millones de cabezas de ganado.

“Brasil triplicó su producción y nosotros perdimos stock. La gente quiere seguir comiendo asado, aunque sea caro, pero esto es insostenible”, alertó el productor. En medio de este contexto, la incertidumbre predomina. “Es prematuro dar opiniones definitivas, pero hay un clima de mucha preocupación”, concluyó.

18-04-25 Fuente: diariopanorama.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa