La CGT eligió su nueva conducción en medio del debate por la reforma laboral.

- NACIONALES

La CGT eligió su nueva conducción en medio del debate por la reforma laboral.
La CGT eligió su nueva conducción en medio del debate por la reforma laboral.

5 de Noviembre, 2025-La Confederación General del Trabajo (CGT) definió este miércoles su nueva conducción y resolvió mantener el esquema de liderazgo tripartito.

El nuevo triunvirato estará integrado por Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), quienes asumirán el desafío de encarar la discusión sobre la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei.

   La votación se realizó durante el Congreso de la central obrera en el estadio Obras Sanitarias, tras intensas negociaciones. La mayoría de los sindicatos respaldó la continuidad del modelo colegiado y rechazó la propuesta de Luis Barrionuevo, líder gastronómico, que pedía volver al unicato. Molesto por la decisión, Barrionuevo abandonó el Congreso junto a Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), quienes advirtieron sobre la posibilidad de conformar un nuevo espacio, como ocurrió en 2008 con la creación de la CGT Azul y Blanca.

   Según Héctor Daer, el Congreso contó con la participación de más del 90% de los gremios confederados. "Seguiremos fortaleciendo la unidad frente a quienes quieren avanzar sobre nuestros derechos", publicó en X.

   Horas antes del encuentro, los principales referentes sindicales —entre ellos Gerardo Martínez (Uocra), Daer, Hugo Moyano, Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Sasia (Ferroviarios)— se reunieron en la sede de la Uocra y acordaron sostener el esquema tripartito para evitar una fractura interna.

   La designación de Jerónimo, cercano a Pablo Moyano y apoyado por Martínez, generó reparos en el ala más dura del sindicalismo, que lo considera parte del sector "dialoguista". Sin embargo, su postulación fue clave para sellar el acuerdo.

   Además del triunvirato, Andrés Rodríguez (UPCN) asumirá como secretario adjunto, y Abel Furlán (UOM) estará al frente de la Secretaría Gremial. Dos miembros del triunvirato saliente continuarán en cargos relevantes: Daer, como secretario de Interior, y Carlos Acuña, en Turismo.

   Aunque Barrionuevo abandonó el Congreso, dirigentes cercanos aseguran que no romperá con la CGT, a diferencia de Fernández y Maturano, quienes evalúan crear un nuevo espacio. "El grupo de Barrionuevo sigue siendo parte de la unidad", afirmó un negociador.

   Con esta renovación, la CGT buscará mantener su cohesión interna y reforzar su posición en la inminente discusión parlamentaria sobre la reforma laboral, uno de los temas más sensibles para el movimiento obrero en la nueva etapa política del país.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa