Fingían ser gestores para robar identidades: cayeron tras una investigación federal.

- POLICIALES

Fingían ser gestores para robar identidades: cayeron tras una investigación federal.
Fingían ser gestores para robar identidades: cayeron tras una investigación federal.

23/08/2025-21:36 Policiales-La Policía Federal desarticuló una organización criminal que simulaba ser parte del Ministerio de Desarrollo Social para captar datos personales y obtener préstamos y tarjetas a nombre de víctimas desprevenidas.

En el marco de un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización criminal dedicada a maniobras de usurpación de identidad para cometer estafas económicas con la excusa de efectuar ayuda estatal en La Rioja.

En abril del corriente año se iniciaron las investigaciones a partir de denuncias radicadas por los damnificados en la DUOF La Rioja, en las que señalaban a unos sujetos, que aseguraban ser empleados del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quienes ofrecían diferentes tipos de ayudas económicas.

Los delincuentes exigían a las víctimas que presentaran fotocopias del DNI y fotografía del rostro de los supuestos beneficiarios, argumentando que la documentación requerida era necesaria para la rendición de cuentas ante las autoridades del mencionado organismo estatal.

Al cabo de unos meses, los denunciantes comenzaron a recibir cartas documento provenientes de distintos estudios jurídicos, en las cuales se los notificaba de que poseían importantes deudas económicas, producto de préstamos y de tarjetas de crédito que nunca habían solicitado.

Tras las denuncias, intervino el Juzgado Federal de La Rioja a cargo del Dr. Daniel Herrera Piedrabuena, Secretaría del Dr. Luis Combina, quienes pusieron la investigación en manos de los federales, a quienes

Desde el tribunal se solicitaron intervenciones telefónicas que fueron monitoreadas por personal de la División Enlace con la DAJUDECO de la PFA, realizadas las cuales se logró identificar a 2 mujeres y un hombre que integrarían la banda criminal en cuestión.

Producto de otras pesquisas se estableció que existían 2 domicilios en la ciudad capital de La Rioja en los que funcionaban oficinas de "atención al público", sumados a otro inmueble ubicado en la exclusiva zona de "Puerto Madero" de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraban ocultos algunos integrantes encargados de las usurpaciones de identidad.

Con el material probatorio obtenido, el juzgado actuante ordenó los allanamientos a los domicilios mencionados, uno de ellos ubicado sobre calle Eleuterio Mercado del barrio Olivares, otro situado en la Av. Rivadavia del Barrio Centro, ambos en la capital de la Rioja y, el tercero de ellos, sobre la calle Camila O 'Gorman del porteño barrio de Puerto Madero.

Durante los operativos se concretó la captura de los 3 involucrados, como también el secuestro de U$S100.000 apócrifos, $383.000, gran cantidad de documentación y de tarjetas de crédito a nombre de los damnificados, 11 terminales de cobro electrónico, una carabina y una pistola, ambas calibre 22 con varios cartuchos, una camioneta de alta gama, 2 notebooks, una tablet, 13 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Los detenidos, 2 mujeres de 69 y 19 años y un hombre de 29, todos de nacionalidad argentina, quedaron a disposición del magistrado interventor por el delito de "Lavado de activos" y "Usurpación de Identidad".

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa