Horror en Pampa de los Guanacos: una pareja enfrentará un juicio por la muerte de su hijo recién nacido.

- LOCALES

Horror en Pampa de los Guanacos: una pareja enfrentará un juicio por la muerte de su hijo recién nacido.
Horror en Pampa de los Guanacos: una pareja enfrentará un juicio por la muerte de su hijo recién nacido.

21/08/202518:40 Policiales-Los acusados, identificados como Ramona Belén Gómez y Javier Núñez, están imputados por el delito de homicidio calificado por el vínculo. 

Una pareja enfrentará un juicio oral por el homicidio de su hijo recién nacido, cuyo cuerpo fue encontrado en un tacho de basura en la localidad de Pampa de los Guanacos. Así lo resolvió el Tribunal de la Cámara de Apelaciones y de Control en lo Penal, que rechazó un recurso de la defensa de los imputados y confirmó la elevación a juicio de la causa.

Los acusados, identificados como Ramona Belén Gómez y Javier Núñez, están imputados por el delito de homicidio calificado por el vínculo. La investigación se inició cuando se encontró a un bebé recién nacido en un tacho de basura, ahorcado con un cordón. La pesquisa, a cargo de los fiscales Gabriel Gómez y Santiago Bridoux, de la circunscripción de Monte Quemado, determinó que la pareja había ingresado al hospital y se había retirado sin el alta médica.

Durante la audiencia, la defensa solicitó la nulidad de varias pruebas, argumentando una supuesta violación del secreto profesional y la falta de participación de Núñez, ya que aseguraron que él no estaba presente en el momento del parto. Además, pidieron el sobreseimiento y la excarcelación de Gómez, y el sobreseimiento de Núñez.

Sin embargo, el Tribunal, integrado por los vocales Ana Cecilia Vittar y Cristian Vittar, desestimó los argumentos de la defensa. En su resolución, los magistrados confirmaron que tanto Gómez como Núñez estaban en el hospital y tenían la posibilidad de participar en el hecho. A su vez, señalaron que la defensa no presentó pruebas contundentes que pudieran favorecer la situación procesal de los imputados, lo que llevó a la confirmación de la elevación a juicio oral.

 Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa