Ayer la petrolera Pan American Energy tomó la decisión final de inversión para instalar un segundo buque productor de Gas Natural Licuado (GNL). La inversión total estimada será de más de 15.000 millones de dólares, que se ejecutará a lo largo de veinte años de operación del proyecto y abarcará toda la cadena de valor.
La operación se ejecutará a lo largo de veinte años en dos etapas: 2024-2031 y 2032-2035, y se planea exportar petróleo desde Río Negro.
La iniciativa permitirá habilitar nuevas inversiones en el desarrollo de Vaca Muerta. Con la llegada de los dos buques de GNL, en un plazo de tres años la Argentina tendrá capacidad para exportar 27 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. El anuncio fue realizado por Southern Energy (SESA), la empresa creada por PAE y Golar LNG, e integrada también por YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%). PAE posee el 30%.
En ese sentido, la compañía proyecta una inversión superior a 3200 millones de dólares para la primera fase del proyecto (2024-2031) y para la segunda etapa (2032-2035) se estima casi 2800 millones dólares. Según estos números, la inversión entre ambas etapas rondaría los 6000 millones.
El segundo buque, denominado MKII, se encuentra en construcción en un astillero en China y se espera que llegue al país en 2028. Su operación comercial comenzaría a fines de ese mismo año. Tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL, equivalentes a unos 16 millones de m³/d de gas natural. Por su parte, el primer buque, llamado Hilli Episeyo, actualmente en Kribi, Camerún, arribará a la Argentina a principios de 2027.
Si bien el valor final de las exportaciones dependerá de la evolución de los precios internacionales del GNL, se estima que, entre el inicio de las operaciones, en 2027 y 2035, las ventas al exterior superen los USD 20.000 millones. "Esto representará una forma eficaz de monetizar los vastos recursos de gas y una fuente genuina de divisas para la cuenta externa del país", señaló SESA.
Los dos barcos estarán ubicados en el Golfo San Matías, entre las ciudades de Sierra Grande y San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro. Allí se construirá una terminal para exportar petróleo.
Fuente: diarionorte.com