Tanto para las elecciones nacionales como para las provinciales, hasta ayer no había inscripción de frentes o alianzas en las secretarías electorales federal y provincial.
A un día del vencimiento del plazo establecido por el cronograma, las autoridades electorales esperan un cierre frenético, con presentaciones sobre el cierre que es el jueves 7 de agosto a la medianoche. El plazo es único e improrrogable para las dos elecciones.
En la Secretaría Electoral Federal algunas fuerzas hicieron apertura de expedientes para conformar alianzas, por las dudas, pero hasta ahora, no hubo registro formal de ningún frente.
Dato, a nivel de elecciones legislativas nacionales, por Santiago del Estero hay 24 agrupaciones políticas con personería partidaria definitiva. La que no logró completar el trámite para tener personería jurídica definitiva, es Compromiso y Participación Ciudadana que tiene como referente a Roger Nediani, intendente de La Banda. Esta fuerza sí participará de los comicios provinciales donde el jefe comunal iría como postulante a la Gobernación. Para poder participar de las legislativas nacionales, tiene la alternativa de cerrar un acuerdo con alguna fuerza que sí tenga la personería política otorgada por la Justicia Electoral Federal.
El próximo plazo importante que vence en agosto es el 17 de agosto, para la presentación de listas de candidatos. También será hasta la medianoche de esa jornada para las elecciones nacionales y las provinciales-comunales.
Recordemos que en Santiago del Estero por las legislativas nacionales se elegirán tres senadores y tres diputados nacionales.
A nivel provincial: se votará para gobernador y vicegobernador y 40 diputados provinciales.
En la categoría comunal: por un lado se votará a 137 comisionados municipales y por otro, a intendente y concejales en las comunas de Clodomira, Villa Atamisqui y Beltrán.
Los nombres para la Gobernación
En principio y hasta el momento, son ocho las fuerzas que presentarán candidatos a gobernador y vicegobernador.
Frente Cívico por Santiago: el oficialismo provincial que también comprende al Partido Justicialista, aún no anunció públicamente la fórmula para gobernador y vicegobernador. Gerardo Zamora no puede ir por un nuevo mandato, por lo que hay mucha expectativa por el nombre de la persona que propondrá el oficialismo para sucederlo. Como se recordará, para las demás categorías, en las elecciones nacionales, provinciales y comunales, el Frente Cívico y el PJ irán con listas de candidatos por separado.
Libres del Sur-Frente Renovador: la alianza lleva a Fernando Giménez, exdiputado provincial, como candidato a gobernador. Junto con el referente del massismo local, Pablo Mirolo, vienen recorriendo la provincia.
La Libertad Avanza: los libertarios en Santiago del Estero participarán en todas las categorías a nivel nacional, provincial y también en las comunales. Para remarcar, van solos: no se va a incorporar al PRO ni tampoco otros sectores como el radicalismo con los que hubo conversaciones. El presidente del partido en la provincia, Tomás Figueroa, va como candidato a senador. Hay que ver si se acepta desde Buenos Aires la doble candidatura: de ser así, también iría como candidato a gobernador y lo acompañaría en principio como candidato a vicegobernador, Ítalo Cioccolani. En primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales está Laura Godoy, y Betty Lujan será cabeza de lista de los postulantes a diputados provinciales.
Compromiso y Participación Ciudadana: el candidato de este nuevo partido será el intendente de La Banda, Roger Nediani. Continúan los diálogos con otros sectores para conformar una coalición más amplia.
Despierta Santiago: este espacio opositor anunció como candidato a gobernador al legislador provincial de extracción radical, Alejandro Parnás. Margarita Barrientos, podría ser candidata a senadora.
Hacemos: el sector del peronismo de Cruzada Santiagueña, solamente participará con candidatos para senadores y diputados nacionales. Los nombres son Francisco Cavallotti para senadores y el médico Carlos Díaz, de Añatuya, y el profesor Roberto Wassman de Frías, en Diputados.
Frente Ciudadano: conformado por Renovar, Crecer y Partido Unido de los Trabajadores por el Progreso y la Dignidad. Carlos Casagrande, candidato a gobernador. Participarán en todas las categorías: nacional y provincial.
Libertad, Trabajo y Progreso: tratando de acomodar para todas las categorías. Gobernador y vice, diputados provinciales, y algunos comisionados. Dr. Luciano Paván, candidato a vicegobernador o diputado nacional. Noralí Sosa, gobernadora. Como candidata a senadora. Marcela Coronel, Martin Cabrera por Capital de Frías, Claudio Elysek por La Banda Juan Moukarzel Nicolás Juárez de jóvenes libertarios. Tenemos referentes libertarios con los que participaron en fiscalización para Milei.
Nueva Izquierda e Izquierda por Una Opción Socialista: este frente de izquierda presentará candidatos en las categorías nacionales y provinciales. Siguen en conversaciones para definir candidaturas.
Fuente: El Liberal