En medio de tensiones con Nación, tres gobernadores reclamaron "un modelo federal" y el fin de las retenciones.

- POLITICA

En medio de tensiones con Nación, tres gobernadores reclamaron "un modelo federal" y el fin de las retenciones.
En medio de tensiones con Nación, tres gobernadores reclamaron "un modelo federal" y el fin de las retenciones.

24/07/2025-17:32 Política-Pidieron al presidente Milei un modelo que respete el interior productivo.

En un contexto de creciente tensión con el Gobierno nacional, los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se reunieron este jueves en la ciudad de Córdoba y reclamaron un cambio en el rumbo económico y político del país. Con fuertes críticas hacia la gestión de Javier Milei, los mandatarios exigieron "el fin de las retenciones" y demandaron la construcción de "un modelo federal que respete el interior productivo".

La XIX Reunión Institucional de la Región Centro fue el marco en el que Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) reafirmaron su unidad política, a pesar de pertenecer a distintos espacios, y expresaron su rechazo a lo que consideran un abandono del Gobierno nacional hacia las provincias.

"Sentimos que desde el Gobierno Nacional se insiste en meterle la mano al campo. No queremos una rebaja ni un recorte temporal: pedimos que se terminen las retenciones. Esos recursos se los lleva la Nación y no vuelven en rutas, energía ni servicios. Cada vez hay más recortes, pero las provincias seguimos haciéndonos cargo", denunció Pullaro, quien también advirtió sobre la necesidad de un rol activo del Estado en materia educativa: "Sin aprendizajes y sin un sistema robusto, no hay una Argentina posible".

Llaryora, por su parte, puso en valor el trabajo conjunto entre los tres gobernadores y cuestionó la falta de diálogo en el gobierno central: "Si en la Capital y en el país imitaran esto, nos iría mucho mejor". El mandatario cordobés anunció además que la Región Centro contará con órganos ejecutivos permanentes para tomar decisiones en temas clave y "mejorar la calidad de vida de la población".

Frigerio cerró con un mensaje cargado de sentido federal: "Nos une la historia, el trabajo y el mérito. Si el desarrollo del país se basara en estos principios, la Argentina sería distinta. En el apoyo al campo está el futuro del país, y eso es lo que queremos poner en valor como Región".

Durante el encuentro también se planteó la necesidad de fortalecer la seguridad y la lucha contra el crimen organizado. "El delito hoy no distingue fronteras provinciales. Por eso, debemos articular un comando conjunto con el Gobierno Nacional para ser eficientes en materia investigativa", afirmó Pullaro.

La jornada concluyó con la creación de una Agencia Regional de Evaluación Educativa y la conformación de 21 mesas permanentes de trabajo interministerial. Participaron funcionarios provinciales, legisladores y representantes de organizaciones sociales y productivas, en una señal clara de que la Región Centro busca posicionarse como un bloque activo frente a un gobierno nacional que, según remarcaron, "se desentiende de muchas cuestiones esenciales".

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa