Sigue la suba de casos de Enfermedad Tipo Influenza en el país.

- SANTIAGO

Sigue la suba de casos de Enfermedad Tipo Influenza en el país.
Sigue la suba de casos de Enfermedad Tipo Influenza en el país.

23/07/2025-06:00 Santiago-Según el relevamiento, los niveles continúan siendo elevados con respecto al comportamiento estacional del virus.

De acuerdo con la información brindada por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica 28, Argentina sigue manteniendo un aumento sostenido de los casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI), con predominio de influenza A (H1N1), y de VSR. A pesar de que en las últimas semanas se observa un leve descenso en los índices de positividad, tanto en pacientes ambulatorios como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), los niveles continúan siendo elevados con respecto al comportamiento estacional del virus.

En lo que refiere a los casos notificados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA), el BEN da cuenta de que se confirmaron 69 casos de Influenza, 10 casos de VSR y un caso positivo de SARS-CoV-2. Por su parte, en los pacientes internados, se detectaron 539 casos de influenza, 780 de VSR y 38 casos de COVID-19.

En cuanto a la situación epidemiológica de sarampión, se mantienen los 35 casos confirmados de las semanas anteriores dentro un total de 2.652 notificaciones por Enfermedad Febril Exantemática (EFE) en todo el año. Los casos confirmados se distribuye entre PBA (21 casos), CABA (13 casos) y San Luis (1 caso). Respecto a su origen, 6 casos son importados (2 de Rusia, 1 de Tailandia, 1 de México y 2 de Inglaterra) y 28 se generaron a partir de la circulación comunitaria del virus.

En Santiago es estable la situación de casos comunes durante esta estación

En nuestra provincia, la situación respecto de las enfermedades de origen viral es estable, sin mayores variantes en relación con temporadas anteriores, según pudo averiguar EL LIBERAL entre especialistas de la ciudad.

Hasta el momento "no han sido notorios" los casos de Enfermedad Tipo Influenza A (H1N1) y VSR que predominan en el país, y se atienden casos de patologías víricas, que son comunes en esta época del año, "pero sin que se note un aumento" en relación a otras temporadas.

"No se ve casos de influenza, pero sí los que se ven todos los años como bronquitis, resfríos, catarros, que son de origen virósico, pero no veo que haya un aumento, el panorama es como se presenta todos los años", reveló el doctor Ramiro López Bustos, especialista en enfermedades respiratorias de nuestro medio.

Fuentes del Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) indicaron que si bien a principios de mes hubo un ligero aumento de los casos de enfermedades respiratorias, los parámetros se mantienen sin alteraciones.

Recomiendan no descuidarse de los cambios bruscos de clima

Los especialistas recomendaron no descuidar las medidas de prevención durante estos días de tiempo otoñal, ya que podrían producirse nuevos cambios de temperatura bruscos, lo que puede sorprender y generar inconvenientes a la salud.

La principal recomendación es mantener al menos un abrigo liviano, y en los domicilios, mantener la ventilación de los ambientes. También mantienen la recomendación de usar barbijo en lugares cerrados y con mucha presencia de gente.

En cuanto al pronóstico del clima, las temperaturas casi primaverales se mantendrían al menos hasta el fin de semana, y la semana próxima las temperaturas mínimas volverían ser de 6 a 7 grados.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa