El INTI en alerta: protesta contra el decreto que amenaza su funcionamiento y empleo.

- NACIONALES

El INTI en alerta: protesta contra el decreto que amenaza su funcionamiento y empleo.
El INTI en alerta: protesta contra el decreto que amenaza su funcionamiento y empleo.

7 de Julio, 2025-Recorte impulsado por Sturzenegger-Trabajadores del instituto marchan hoy contra la reforma oficial que elimina su autonomía, recorta 700 puestos y limita servicios clave para la industria.

La Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocó a una movilización para este lunes en rechazo al decreto que, según denuncian, "desguaza" el organismo y amenaza con paralizar sus funciones esenciales.

La protesta comenzará a las 8.00 frente a la sede central del instituto, donde se realizará una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas de fuerza. Luego, los manifestantes marcharán hacia la avenida General Paz, con la posibilidad de cortar un carril o continuar la movilización hasta la avenida Constituyentes.

El decreto en cuestión, impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, plantea una reestructuración profunda del INTI: lo transforma en una dependencia técnica del Ministerio de Economía, le quita autonomía financiera, y declara "prescindible" al 30 % del personal administrativo y de apoyo. De concretarse, la medida podría significar el despido de unos 700 trabajadores.

Además, el proyecto dispone que el organismo ya no podrá gestionar los recursos que genera a través de sus servicios técnicos a la industria, que actualmente representan el 35 % de su presupuesto.

Desde el INTI advierten que estas modificaciones afectarían gravemente el funcionamiento del instituto, cuya tarea resulta clave para la verificación de calidad, seguridad y asistencia al sistema productivo nacional. Bajo la consigna "Abajo el maldito decreto", la asamblea llamó a sindicatos, sectores políticos y usuarios a sumarse a la jornada de protesta y alertó que, de implementarse la reforma, podrían verse comprometidos servicios esenciales para la población.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa