SÁENZ PEÑA (Agencia). Con la decisión tomada por el juez federal de Formosa, Pablo Fernando Morán, las provincias del norte se suman al reclamo por el abandono de la infraestructura vial que ocasiona perjuicios al sector productivo primario, al comercio y a las familias en general que padecen la inseguridad vial al transitar por las carreteras nacionales en pésimo estado. El magistrado intimó a la Dirección de Vialidad Nacional para que en el plazo de noventa días repare las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95 que atraviesan territorio de esa provincia.
Esta medida, se suma a la adoptada meses atrás por el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, quien había planteado una medida similar con un tramo de la ruta nacional 11 en la provincia de Santa Fe. En tanto, en el Chaco, hasta el momento ninguna entidad del sector ni productivo ni del comercio hasta el momento planteó algo similar a la Justicia federal, pese a que las rutas nacionales 16, 89, 11 y 95 tienen tramos muy deteriorados.
Sin embargo, ayer Fabricio Simonsini, presidente de la Cámara de Comercio de Hermoso Campo prepara una presentación ante la Justicia federal para solicitar el arreglo de la ruta nacional 89 en el tramo Charata-Gancedo. Sobre este tema, el juez Moran de Formosa hizo lugar a la medida cautelar planteada por familiares de damnificados en accidentes de tránsito y entidades de transportistas para intimar a la Dirección de Vialidad Nacional a reparar las rutas en mal estado en un plazo de noventa días.
LA QUEJA DE LOS USUARIOSLa queja de los usuarios de rutas de todo el país comienza a llegar a los estrados judiciales, donde los jueces federales deben fallar sobre reclamos presentados por diferentes sectores. Es el caso de la jurisdicción de Formosa, donde el juez federal Pablo Morán explica: "Tuve que hacer lugar a la medida cautelar planteada porque entiendo, y porque uno no tiene una cápsula y le llegan papeles al escritorio, sino que uno transita las rutas y se encuentra con la lamentable realidad de que las rutas están en muy mal estado de conservación, hay partes que hay baches, y hay partes que están realmente muy arruinadas", dijo en declaraciones al programa Agroperfiles Radio.
RIESGOS Y COSTO ECONÓMICODentro de los perjuicios que causa el deterioro de las rutas en el país están los accidentes de tránsito que se producen a causa de los grandes baches. Pero también deben tenerse en cuenta las dificultades para el transporte de cargas.
Sobre este factor clave en la economía de las provincias, el Juez Federal remarcó que "necesitamos primero por la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos, de nuestros hijos, vecinos, padres, hermanos, de nuestros alumnos que van al colegio. Y, por otro lado, las rutas en buen estado son la vía de salida de nuestra producción. "Si usted pretende que la soja y la hacienda que se produce en el Chaco tenga salida a los corredores bioceánicos o tenga salida al puerto, al río Paraná para ser procesada en Rosario, necesitamos que las rutas estén bien. Sin entrar en la parte política ni mucho menos, es una cuestión vital para nuestras economías también", señaló.
Como fundamentación de su fallo, el magistrado sostiene que el estado de la ruta 11 en Formosa es peligroso, ya que se transformó en una ruta de alto tránsito internacional de camiones, con importantes baches y sin banquinas en condiciones.
Los siniestros por el mal estado de las rutas nacionales son constantes. Los reclamos crecen, pero no hay respuestas.PRESENTACIÓNConsultado sobre los actores que presentaron la medida cautelar y la posibilidad de replicarla en la provincia del Chaco, el juez Pablo Morán detalló que "en este caso eran los presentantes, con el patrocinio de la Defensoría del Pueblo de la provincia, eran entidades de familiares de personas fallecidas o damnificadas en accidente de tránsito, entidades intermedias que vinculan a choferes de camiones o transportistas, creo que eran también choferes de vehículos de transporte automotor". "Lo que sí les puedo decir es que el buen estado de las rutas es fundamental para el comercio y la industria", destacó.
Además, el magistrado manifestó que cualquier ciudadano usuario de rutas que se vea afectado en alguno de sus derechos, puede hacer los planteos correspondientes, será función del juez local determinar si habilita la jurisdicción.
Fuente: diarionorte.com