"Santiago cada vez está empujando más, cada vez tenemos más clientes en planes de ahorro"

- ECONOMÍA

"Santiago cada vez está empujando más, cada vez tenemos más clientes en planes de ahorro"
"Santiago cada vez está empujando más, cada vez tenemos más clientes en planes de ahorro"

09/05/2025-06:00 Economía-El acceso a vehículos mediante la suscripción de planes de ahorro está en crecimiento, según explican en Mercedes Benz y RolCar.

"Santiago es una provincia que cada vez está empujando más, estamos sorprendidos del volumen de ventas que está manejando Santiago. Cada vez tenemos más clientes para nuestros vehículos".

El que habla es Martín Idiarte, presidente de la División Plan de Ahorro de la automotriz Mercedes Benz. Idiarte, junto a Sebastian Zafjman gerente comercial de Mercedes Benz Argentina y directivos de RolCar, representantes de la marca en la región, Gonzalo Casanova gerente de la firma y Víctor Zanotta, gerente de la sucursal Santiago del Estero, participaron del acto de adjudicación de nuevas unidades a clientes santiagueños realizada anoche en la sede de la empresa en Puestito de San Antonio, con las cuales la compañía lleva más de 48.000 vehículos entregados en todo el país con el programa Mercedes Benz Plan de Ahorro.

Idiarte al hablar con EL LIBERAL, señaló que "tenemos la suerte de poder sumar clientes de todos los segmentos, tanto de transporte de pasajeros con las van, de transporte de mercadería y del segmento de camiones. Tenemos oferta en todos los segmentos en furgones, camiones livianos para distribución en ciudades, medianos, semipesados y pesados".

En cuanto a la modalidad para acceder a los vehículos de la marca con planes de ahorro, señaló que "en los últimos años hemos logrado canalizar las necesidades de nuestros clientes, por eso hoy 4 de cada 10 Sprinter –furgones y vans de trabajo- que se venden en el país son a través del plan de ahorro y 2 de cada 10 camiones, son cifras muy importantes".

Destacó que la preferencia de quienes tienen una pyme o un negocio para acceder a una van o furgón por el plan de ahorro, obedece a que "ven la posibilidad de financiar el vehículo en 84 meses. Eso hace que la cuota que tiene que pagar el cliente sea mucho más baja que una financiación de 12, 18, 24 ó 36 meses". A ello se suma que "no cobramos intereses, con lo cual la cuota siempre es un porcentaje del valor del vehículo".

"La gente está canalizando más la necesidad de financiación a través del plan de ahorro y nuestra lectura es que si suscribe a largo plazo, tiene que tener buena expectativa de cómo van a estar las cosas en el futuro", agregó. El gerente de RolCar en Santiago del Estero, Víctor Zanota indicó que "este año el nivel de suscripciones de planes de ahorro viene creciendo. En estos primeros 4 meses, ya estamos al nivel de suscripciones de todo el 2024". Rescató que "el año pasado, si bien los primeros meses hubo mucha incertidumbre, después empezó a levantar". Respecto de los productos de mayor demanda, sostuvo que "lo que más fuerte está traccionando es el vehículo para el transporte de personas. Las combis 15+1, las grandes, es lo que el santiagueño más consume por sus diversos usos. Después vienen los furgones y los chasis".

 Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa