El funcionario destacó que "la fecha de inicio de las clases en 2016 fue acordada por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, entre ellos el futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich".
"El acompañamiento unánime de los ministros a la propuesta que hicimos desde la Nación de iniciar el año escolar el 29 de febrero de 2016 renueva el compromiso de organizar calendarios que tiendan a los 190 días de clases", expresó Sileoni.
Además, sostuvo: "Si uno mirara el sistema educativo desde el 2003 y pensara qué cosas debiéramos hacer, me parece que gran parte de ellas son las que hicimos. Cuando digo ?hicimos? siempre pienso en este cuerpo de 25 ministros, que expresan la diversidad política".
El ministro de Educación de la Nación dijo: "Construimos una escuela que escucha a los estudiantes, promueve el protagonismo de los jóvenes, en una sociedad que ha cambiado, que ha puesto a la memoria en un lugar indiscutible una escuela que le ha dicho no a la discriminación, a la violencia, en la que ha entrado la educación sexual integral, en la que la educación secundaria aborda problemas que antes se omitían, como las adicciones".
A su vez, destacó que "hay 3.000 escuelas nuevas, y el gobierno que entra tendrá alrededor de 700 escuelas para inaugurar".
Fuente y foto: EL LIBERAL