La Cámara de Diputados será escenario este miércoles de una intensa actividad, impulsada por bloques opositores que buscan imponer una agenda con fuerte contenido social y limitar las facultades del presidente Javier Milei para emitir Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta a la que el Ejecutivo ha recurrido con frecuencia ante su escasa representación en el Congreso.
Desde las 12 del mediodía, se espera una sesión especial convocada por el bloque "Democracia para Siempre" y otros espacios, con un temario que aborda cuestiones sensibles para la ciudadanía. Entre los proyectos más destacados figuran:
Aumento presupuestario para universidades nacionales: Una de las principales demandas es la recomposición de los fondos destinados a las casas de altos estudios, que han manifestado una crisis financiera.
Emergencia en pediatría y fondos para el Hospital Garrahan: Se buscará declarar la emergencia sanitaria en el ámbito pediátrico y asegurar un aumento de recursos para el reconocido Hospital Juan Garrahan, incluyendo la recomposición salarial para su personal y residentes, exigiendo que "no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023". La diputada Mónica Fein (Encuentro Federal) también impulsa declarar al Garrahan como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad.
Reforma de la Ley de DNU: Uno de los puntos más álgidos de la jornada será la discusión sobre la Ley 26.122, que regula el control parlamentario de los DNU. La oposición busca modificar esta normativa para establecer mayores controles y limitar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el uso de esta herramienta.
Además de estas iniciativas, la agenda de 17 expedientes incluye temas vinculados al sector agropecuario y otros de interés. 
Fuente: El Liberal