El licenciado Osvaldo Granados, en su columna de este viernes para Radio Panorama, señaló que muchos ciudadanos acudirán a las urnas con la nariz tapada y optando por el mal menor en las elecciones que se celebrarán este domingo.
Granados destacó como novedad el reciente nombramiento de Pablo Quirno como nuevo canciller, un economista que trabajó en JP Morgan. Según el especialista, la designación busca darle más poder a Luis Caputo, un movimiento que fue bien recibido en Estados Unidos por el conocimiento previo que tienen de Quirno.
“Tiene sentido, en un año económico complejo y con un acuerdo con Estados Unidos. Sabe de finanzas y es amigo del número uno de Wall Street que está en Argentina y citó a empresarios con los que estuvo conversando”, explicó Granados.
En relación con la intervención del Tesoro de Estados Unidos, el analista aseguró que los votantes estarán más tranquilos este domingo. Además, se refirió a la aprobación del presupuesto en el Congreso, destacando que Caputo reconoció haber sido demasiado rígido con los gobernadores y que habrá intentos de aprobar medidas antes de la conformación del nuevo Congreso.
“Hasta diciembre el Congreso va a estar difícil. Se aprobarán cosas y se hará todo lo posible antes de la conformación del nuevo Congreso”, comentó.
Granados también mencionó la situación del mercado cambiario, señalando que los bancos que actuaron a través del Tesoro de EE. UU. contaban con más dólares de los necesarios, lo que permitió que el dólar cerrara en el techo de la banda cambiaria sin generar grandes riesgos, y que tanto acciones argentinas como bonos registraran subas.
“Veremos qué pasa el domingo a la noche según el resultado y el lunes, cuando abra el mercado, dónde estamos parados”, concluyó.
24-10-25 Fuente: diariopanorama.com