Preocupación en Santiago del Estero por la suspensión del pago del SUAF.

- SANTIAGO

Preocupación en Santiago del Estero por la suspensión del pago del SUAF.
Preocupación en Santiago del Estero por la suspensión del pago del SUAF.

21/10/2025-22:38 Santiago-En los últimos días, numerosos beneficiarios alertaron sobre la interrupción en la acreditación de las asignaciones familiares, un hecho que impacta directamente en los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

La Defensoría del Pueblo de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Santiago del Estero expresó su profunda preocupación ante la suspensión en el pago del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), situación que —según denuncias recientes— afecta a miles de familias santiagueñas.

En los últimos días, numerosos beneficiarios alertaron sobre la interrupción en la acreditación de las asignaciones familiares, un hecho que impacta directamente en los derechos de niñas, niños y adolescentes, quienes dependen de esos ingresos para cubrir necesidades básicas como alimentación, vestimenta, salud y educación.

Desde la Defensoría recordaron que las prestaciones sociales destinadas a la niñez y la adolescencia son derechos adquiridos, reconocidos por la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral, por lo que no pueden ser objeto de medidas administrativas que pongan en riesgo su percepción regular.

Ante la falta de claridad sobre las causas de la suspensión, el organismo provincial informó que solicitó información oficial a las autoridades nacionales competentes, pero aún no obtuvo respuesta.

"Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes", expresó la Defensoría en su comunicado.

Finalmente, el organismo puso a disposición sus canales institucionales de contacto para la recepción de reclamos, consultas o denuncias vinculadas a esta problemática, reafirmando su acompañamiento a las familias afectadas en toda la provincia.

Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa