Crecen los casos de Covid-

- CORONAVIRUS

Crecen los casos de Covid-
Crecen los casos de Covid-

11 de Octubre, 2025-El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de Argentina reporta un incremento de casos de COVID-19, marcando un cambio en la tendencia epidemiológica. Este repunte está asociado a la circulación de la nueva variante XFG, conocida como "Frankenstein", que a nivel mundial ya representa más del 66% de los casos según la OMS.

Durante las semanas 38 y 39 de 2025 (septiembre), se registraron 17 casos positivos entre 161 muestras analizadas por PCR en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio. Si bien las detecciones se mantienen en valores bajos, el BEN observa "un ligero ascenso" a partir de la semana 34. La variante XFG ya es predominante en el país, con una frecuencia del 28,42%, seguida por LP.8.1 con 15,79%.

   Un dato significativo es que los casos de SARS-CoV-2 han superado a los de influenza en frecuencia viral. Si bien las hospitalizaciones se mantienen bajas (32 casos positivos en la semana 39 sin fallecimientos), los profesionales alertan que la nueva variante provoca una recuperación más lenta y tos más persistente.

   Paralelamente, se evidencia un marcado descenso en la tasa de vacunación. Según datos del registro Nomivac, entre el 18 de septiembre y el 2 de octubre se aplicaron apenas 6.438 vacunas en todo el país, equivalentes a 429 por día. La distribución es desigual: mientras la mitad se concentró en Buenos Aires y CABA, provincias como Santa Cruz, Neuquén y La Rioja no superaron las 10 aplicaciones en dicho período.

   Este contexto coincide con cambios en las recomendaciones internacionales. Los CDC de EEUU actualizaron sus guías, dejando la vacunación COVID para menores de 65 años como decisión discrecional entre pacientes y médicos, eliminando la recomendación generalizada.

   El aumento de casos COVID se enmarca en un preocupante panorama sanitario, donde también se registran incrementos en sarampión y tuberculosis, reflejando el impacto del deterioro en las condiciones de vida y el abandono de políticas preventivas.

Fuente: diarionorte.com

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa