El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué va a cambiar en la atención y la seguridad del paciente.

- PAÍS

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué va a cambiar en la atención y la seguridad del paciente.
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué va a cambiar en la atención y la seguridad del paciente.

18/09/2025- 19:01 País-Por unanimidad, el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes.

El Senado convirtió en ley el proyecto denominado "Ley Nicolás" que tiene como finalidad mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.

La iniciativa fue sancionado por un amplia mayoría de 69 votos contra 1 de la senadora del PRO Carmen Alvarez Rivero.

En 2017, Nicolás Deanna falleció a los 24 años, ya que tuvo un mal diagnóstico ya que no se le detectó la enfermedad que tenía, y desde esa fecha su mamá Gabriela Covelli pelea por tener una ley para mejorar la atención de los pacientes.

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto contempla la creación de la historia clínica digital encriptada e interoperable certificaciones obligatorias y periódicas para los profesionales de la salud y las instituciones médicas desarrollo de protocolos de actuación y sistemas de auditoría y vigilancia.

También define criterios y conceptos de seguridad, incidente, evento adverso evitable, evento adverso no evitable, acto temerario y evento centinela, que es un hecho potencialmente peligroso, no anticipado ni deseado, que ocurre en las instituciones de salud.

De acuerdo a la iniciativa, las instituciones proveedoras de servicios de salud, públicas o privadas, deberán "dotar a su organización de los medios que permitan: establecer protocolos de actuación del personal de salud, tendientes a la prevención de daños evitables"

También diseñar planes de auditoría de los sistemas de trabajo, de evaluación de las prestaciones individuales del servicio y monitoreo de indicadores de seguridad del y la paciente, para perfeccionar los sistemas y mejorar las prácticas", entre otros puntos.

También se establece que "la autoridad de aplicación debe implementar un Registro Unificado de Eventos Centinela (RUDEC), con el objetivo de registrar todo evento centinela, así como los resultados de la investigación de los mismos".

 Fuente: El Liberal

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa